Valencia
Truenorayo Fest 2025 enciende septiembre
El festival reúne un cartel diverso con referentes consolidados, bandas emergentes y propuestas visuales de primer nivel
Sons al Botànic celebra 10 años con música al aire libre
El ciclo de conciertos acústicos al aire libre vuelve al Botànic con una edición especial de jornada única y artistas emergentes.
‘El gesto de tocar’ de Reyes Pe
Una instalación que invita a explorar el arte a través del tacto y los sentidos, preparando al público para la obra de Kristin Klux en el Carme Teatre
Russafa Escènica: 15 años de riesgo y diversidad
El festival arranca su XV edición con 23 espectáculos de teatro, danza y circo, destacando la creatividad emergente y nuevos formatos escénicos.
Olympia Metropolitana: teatro, historias y grandes estrenos
Olympia Metropolitana abre temporada en sus siete teatros y una programación que reúne estrenos, giras y grandes figuras de la escena.
Cine, plataformas y resistencias en la Mesa Cuadrada de Blablabla
Cuaderno Blablabla reúne a creadores locales en su sexta Mesa Cuadrada para debatir cine, cultura y comunidad en València.
Memoria y cuerpo en Reina 121
Reina 121 inaugura temporada con ‘Entre lo blando y lo invisible’ de Antonio Portillo Carbonell y la performance de Marina Cardo López.
Rambleta estrena temporada con grandes producciones y nuevas voces
Este centro cultural inaugura su temporada 2025-2026 con artes escénicas, música y nuevas voces de la creación valenciana
IVAM abre el curso con cine, danza y arteterapia
El IVAM arranca su programa 2025-2026 con cineclub, recorridos sonoros, propuestas para la infancia y proyectos en torno al eclipse solar.
València Photo llena la ciudad de miradas internacionales
El festival de fotografía y debate celebra su cuarta edición en València hasta el 21 de octubre con exposiciones en museos y espacios públicos
Un sector escénico con creatividad en auge y apoyos en caída libre
La nueva temporada escénica arranca sin certezas para compañías y profesionales, que vuelven a trabajar sin un horizonte claro de apoyo institucional.
Un vermut con Clara Gorria
Clara Gorria es vecina del barrio de Tendetes y coordinadora de producción en Nakamura Films y una apasionada del cine, del que habla desde hace más de diez años en la radio y en podcasts.
Quince años de debate, formación y fiesta escénica
Del 17 al 28 de septiembre, este festival suma a su programación escénica una decena de actividades con debates, talleres, encuentros y propuestas abiertas
El origen de la luz: Lola Bonet i Palop en Filtre
La muestra de Lola Bonet i Palop es una reflexión pictórica sobre luz y sombra desde la sencillez material y la búsqueda del origen.
Valencia acoge la XVI edición del Campus Internacional de Danza
El encuentro reúne a 150 bailarines en un programa intensivo de formación técnica y artística con docentes y coreógrafos de proyección internacional.
Humans Fest da el salto a los Premios Goya
Humans Fest es reconocido como festival clasificador para los Premios Goya en cortometraje de ficción y documental
‘Una vida de papel’ celebra 20 años de arte contemporáneo en València
La Fundación Chirivella Soriano conmemora su trayectoria como referente del arte contemporáneo con...
Verano escénico en el Teatro Olympia
El Teatro Olympia de Valencia programa este verano música, danza, magia y circo durante los meses de julio y agosto
El jazz llega a las pedanías con conciertos gratuitos
El ciclo «Jazz a les Pedanies» del 28 Festival de Jazz ofrece cuatro actuaciones al aire libre en Castellar-l’Oliveral y La Torre durante los fines de semana de julio.
Tranquilo Música, tres décadas de buen gusto
Tranquilo Música cumple 20 años. Charlamos con sus fundadores, Neus y Jota, sobre sus comienzos, su amor por la música y cómo han definido la agenda de directos esenciales de Valencia.
Arte y riesgo en la XV edición de Russafa Escènica
Russafa Escènica celebra su XV edición del 17 al 28 de septiembre con una programación que reflexiona sobre la precariedad laboral en la cultura
De la calle al museo: 30 años de arte urbano valenciano
El CCCC presenta ‘Principios’, una muestra que repasa tres décadas de arte urbano valenciano a través del trabajo de diez artistas representativos
Cine de autor y clásicos en la Filmoteca d’Estiu 2025
La Filmoteca d’Estiu regresa en agosto con proyecciones al aire libre, centradas en David Lynch, cine premiado y aniversarios.
La naturaleza como cuerpo vivo en la obra de Juan Carlos Nadal
La Fundación Bancaja acoge una muestra de Juan Carlos Nadal con obras que reflexionan sobre el impacto del ser humano en la naturaleza.
Vuelve la comedia interactiva ‘Por los pelos’ al Talia
El Teatre Talia acoge una nueva temporada de ‘Por los pelos’, una comedia de improvisación en la que el público decide el desenlace
El Palau de les Arts estrena ‘El fantasma de la ópera’ con un elenco internacional
El aclamado musical de Andrew Lloyd Webber llega a Valencia con una producción de gran escala que reúne a artistas de renombre internacional.
Miguel de Molina como artista total
La Nau acoge la mayor retrospectiva sobre Miguel de Molina, con materiales inéditos y un enfoque en todas sus facetas creativas
Cinema Jove cierra su 40ª edición con una gala que mira al futuro
El festival despide su 40ª edición con una gala en el Teatro Principal y proyecciones especiales en la Filmoteca y otros espacios.
L’Orquestra de València aporta virtuosismo y metal a Serenates
L’Orquestra de València regresa al festival Serenates con un programa que destaca por el virtuosismo del bombardino y la tuba
Las pequeñas historias en papel de Novedades Casino
Pablo Casino recoge historias pequeñas y cotidianas de su tienda con un boletín dibujado a mano, casi como un acto de resistencia
Cinema Jove arranca su 40ª edición
El festival reúne cine emergente internacional con una programación que incluye proyecciones, ciclos temáticos y actividades profesionales.
La cocina como escenario de lo cotidiano
Sala Russafa estrena ‘En la cocina’, una obra coral que reflexiona sobre la deshumanización del mundo laboral
Contorsions llena de circo contemporáneo el TEM y La Mutant
El Festival Internacional de Circo de València presenta cinco espectáculos gratuitos del 19 al 22 de junio en el TEM y La Mutant
Manacorda y Gubanova, cumbre sinfónica
Antonello Manacorda dirige la OCV con la Cuarta sinfonía de Bruckner y los Rückert Lieder de Mahler en València y Castellón
Noches de cine en la terraza de La Rambleta
La Rambleta retoma su ciclo estival con una cuidada programación de cine al aire libre para las noches de junio y julio
Jazz y tango al aire libre en los Jardines del Palau
La Banda Sinfónica Municipal y el New Tango Sextet inauguran este jueves el 28 Festival de Jazz de València con un concierto gratuito.
El Cabanyal se revela a través de imágenes en el Campus d’Arts Visuals
Una iniciativa que lanza su segunda edición invitando a una reflexión sobre la transformación urbana y la identidad de los Poblados Marítimos
Tragedia, humor absurdo y análisis político en la semana escénica de Sala Russafa
Roberto Zucco, tragedia contemporánea firmada por Bernard-Marie Koltès, y el Ultrashow de Miguel Noguera protagonizan la programación de esta semana en Sala Russafa.
Premios Humans Fest: relatos visuales de conflicto y humanidad
‘No dogs allowed’ y ‘My sweet land’ destacan en la XVI edición del Humans Fest, centrada en conflictos armados y cultura de paz.
Radu Jude, mirada radical del cine europeo, recibirá la Luna de València
El director rumano, premiado en Berlín y Locarno, será homenajeado en la 40 edición de Cinema Jove con una retrospectiva y la proyección de su obra más reciente.
Mery Sales muestra su nuevo políptico la Galería del Tossal
La exposición Parias conscientes puede visitarse gratuitamente en la Galería del Tossal hasta el 21 de septiembre
‘¡Viva el Arroz!’, viaje por el humor gráfico pionero de K-Hito
‘¡Viva el Arroz! Gutiérrez visita València’ invita a descubrir el humor gráfico de K-Hito y la revista Gutiérrez en el Rector Peset
‘Voluntarios: la riada silenciosa’, un retrato de la solidaridad tras la DANA
El documental Voluntarios: la riada silenciosa, que revive la solidaridad que brotó tras la DANA, se estrena en Rambleta el próximo 18 de junio.
Nueva cita ‘diseñil’ en Paradís
Desgranamos los ponentes de esta jornada de conferencias que reunirá el 7 de junio a referentes del diseño nacional e internacional
‘Un tranvía llamado deseo’ vuelve al Olympia
‘Un tranvía llamado deseo’ vuelve al Olympia de Valencia del 5 al 8 de junio protagonizada por Nathalie Poza y Pablo Derqui.
25 años de música de Alba Molina en el Talia
La artista celebra su cuarto de siglo en la música con un concierto íntimo y emotivo en el Teatre Talia, presentando su álbum ’25 Años’
Notas para cuando pasear cueste dinero
En València, los solares revelan el desgaste del tejido local y la presión turística, pero sigue vigente la urgente necesidad de habitar cada espacio de la ciudad
Miradas jóvenes y autodescubrimiento en la 40ª edición de Cinema Jove
Relatos de aprendizaje, empatía y ruptura de normas se proyectan en largometrajes, cortometrajes, series y propuestas experimentales
Música en la Zona Cero, conciertos para la recuperación tras la dana
Cinco localidades valencianas acogen conciertos con artistas afectados por las inundaciones en una iniciativa solidaria para reactivar el sector musical.
Somos lo que leemos: Lidia García
Investigadora y divulgadora experta en copla, participa en el festival Fronteras de Valencia y comparte sus filias y fobias librescas
Ana Rujas lleva su universo íntimo a escena con ‘La otra bestia’
Un montaje que mezcla teatro y cine en directo para explorar el caos emocional de una mujer contemporánea.
La Nau explora la criminalización de la sexualidad desde la ley, la ciencia y la religión
Una muestra que reflexiona sobre cómo legislación, ciencia y religión criminalizaron y patologizaron la sexualidad y la disidencia
El tango se baila en el Talia
El Talia acoge la clausura del VII Festival Internacional de Tango de València con una gala que reúne artistas de varias nacionalidades en un homenaje artístico al género rioplatense.
‘La mujer de negro’ regresa con una producción renovada al Talia
La mujer de negro vuelve al Teatre Talia de Valencia del 21 de mayo al 29 de junio, reafirmando su posición como clásico contemporáneo del teatro de suspense.
Reyes Carrasco homenajea a La Niña de los Peines en Les Arts
La joven cantaora sevillana Reyes Carrasco clausura el ciclo flamenco de Les Arts con un homenaje a la figura legendaria de La Niña de los Peines
VLC Negra 2025 cierra con premios a Silva, Gisbert y Sigurðardóttir
La 13ª edición del festival literario concluye con una destacada participación de autores y una programación marcada por la resiliencia cultural.
Una mirada escénica a las adicciones
Les Impuxibles y Pablo Messiez abordan la relación con las sustancias en la pieza multidisciplinar ‘Caramel’, que se presenta en el TEM.
¿Dónde está Alicia?
Marea Danza celebra su décimo aniversario con una reinterpretación flamenca y crítica del clásico de Lewis Carroll.
Intrigas y deseos en la nueva adaptación de ‘Las amistades peligrosas’
Del 22 al 25 de mayo, el Rialto de presenta una adaptación contemporánea de este clásico explorando poder y manipulación en clave actual.
La vanguardia oculta del cómic
‘¡Eso no es cómic!’ ofrece una mirada histórica y actual sobre la producción de fanzines en España, revelando su papel como motor de innovación en el cómic.
VLC Negra rinde homenaje a ‘Millennium’
El festival valenciano acoge a Karin Smirnoff, autora que continúa la saga ‘Millennium’, en una programación centrada en la literatura criminal.
Cuenta atrás para el Deleste
El festival anuncia los horarios de su 13ª edición, que se celebra los días 16 y 17 de mayo en los Jardines de Viveros de València.
Valencia Negra explora el cine carcelario en la Filmoteca
La Filmoteca Valenciana acoge un ciclo sobre prisioneros y fugas durante el festival Valencia Negra, del 15 al 25 de mayo.
Actividades especiales en el CAHH por el Día Internacional de los Museos
El Centro de Arte Hortensia Herrero celebra el DIM 2025 con propuestas familiares, visitas nocturnas y entrada gratuita.
Martina Sabariego presenta ‘Xano Xano’ en Desgel Jazz
Martina Sabariego presenta su innovador álbum ‘Xano Xano’ el 24 de mayo en el ciclo Desgel Jazz, un viaje sonoro experimental en el Botànic
DocsLab amplía su estructura y refuerza su enfoque internacional
El laboratorio de industria de DocsValència impulsa 17 proyectos documentales en un entorno de tutoría internacional
Torrent, homenajeado en VLC Negra como referente del ‘noir’
El festival abre su 13ª edición reconociendo la trayectoria del autor valenciano y reflexionando sobre la fascinación por el ‘true crime’
‘Vagabundus’: Una reflexión sobre la migración climática a través de la danza
‘Vagabundus’ estrena en Valencia una reflexión artística sobre la migración climática, creada por Idio Chichava.
Jarque, tres vidas y un documental
El documental ‘Jarque. L’home objectiu’ reivindica la mirada única y crítica de Francesc Jarque, que capturó una València ya desaparecida.
Así es Ciutat Atòmica y su circuito de cultura y música
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante este fin de semana
Una versión solidaria de ‘Mi tierra’ une a Varry Brava, La Casa Azul y La Habitación Roja
La reinterpretación del clásico de Nino Bravo recauda fondos para la reconstrucción de las fallas afectadas por la DANA.
Telón Bizarro revive el universo de Kusturica
Rambleta acoge una experiencia performática con música en directo y cine de autor en torno a El tiempo de los gitanos de Emir Kusturica
Un mayo en el Escalante com estrenos y espectáculos premiados
Conciertos teatralizados, instalaciones escénicas, danza contemporánea y teatro documental, con obras premiadas y nuevas propuestas para toda la familia.
Mink presenta su nueva etapa con ‘The Echo of Mink’
Mink, antes conocido como Mentalink, inaugura su exposición The Echo of Mink en Valencia el 9 de mayo, mostrando su evolución creativa.
Arte y gastronomía: mayo en el CAHH
El CAHH ofrece un mayo con de actividades que combinan arte contemporáneo, gastronomía y experiencias interactivas para todos los públicos.
Vuelve Plantar Pàgina: Libros, creatividad y música en el corazón de Rocafort
Plantar Página 2025 reunirá el próximo 10 de mayo a más de 15 editoriales y ofrecerá música en directo en Rocafort.
Encuentro de mujeres del libro: ‘Nosotras contamos’
El 9 de mayo, la Biblioteca Pilar Faus de Valencia celebra la jornada Nosotras contamos con editoras, escritoras, bibliotecarias y libreras.
Deleste 2025, música diversa en los Jardines de Viveros
Deleste Festival 2025 se celebrará los días 16 y 17 de mayo en Viveros con una programación que combina conciertos y actividades culturales.
La Zaranda abre una grieta de poesía en lo sórdido
‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’ se representa en el TEM los días 3 y 4 de mayo como parte del 47º aniversario de la veterana compañía jerezana.
Jornadas de Ilustración en la Nau con foco en el arte urbano
El Centre Cultural La Nau acoge del 2 al 4 de mayo la octava edición de las JIV, con una programación abierta y diversa centrada en el espacio público.
