La Cubana por La Cubana
La Cubana estrena «Campanadas de boda» y para celebrarlo nada mejor que recordar su historia. Jordi Milán, creador y director de la compañía, escoge cinco momentos de la historia «cubana».
Leer másPublicado por Verlanga | Abr 29, 2014 | Escenarios
La Cubana estrena «Campanadas de boda» y para celebrarlo nada mejor que recordar su historia. Jordi Milán, creador y director de la compañía, escoge cinco momentos de la historia «cubana».
Leer másPublicado por Verlanga | Abr 29, 2014 | Un vermut con...
Muy vinculado a movimientos sociales, vecinales y también políticos. La bicicleta (especialmente la urbana) ha sido el vehículo que le ha llevado a transportar una parte de su creatividad a través de carteles, fotografías, vídeos, blogs, acciones y todo lo que supone la dinamización y la agitación de una comunidad concreta.
Leer másMargarita Rivière recopila todas las voces y protagonistas de un siglo XX caracterizado por los constantes cambios en los usos y costumbres de la etapa más diversa y fructífera de la Historia de la Moda.
Leer másAndreu Buenafuente dirige el documental «El culo del mundo» en el que intenta acercarse al corazón de su profesión, la de cómico, después de la situación de desamparo emocional que le provocó la cancelación de su programa «Buenas Noches y Buenafuente» por baja audiencia.
Leer másPublicado por Verlanga | Abr 23, 2014 | Escenarios
Un montaje que huye del tono panfletario para denunciar la triste realidad que viven algunos seres humanos cuya vida es un exilio continuo, y en el que cabe el humor y la ironía, porque en el fondo no hay nada más serio que ambas cosas.
Leer másAbril del 76 publican su primer álbum físico. Piensen en Simon & Garfunkel, pero también en Vainica Doble o el Donosti Sound. Pop en mayúsculas; aires soft; melodías afables; guiños a bandas sonoras; el Sonido Torrelaguna; Beatles, Belle & Sebastian y otros tantos grupos que empiezan por B; aroma bossa; folk acústico lleno de arreglos inverosímiles; en definitiva canciones bonitas.
Leer másPublicado por Verlanga | Abr 22, 2014 | Un vermut con...
«Crecí escuchando hardcore, punk y rock ‘n’ roll, y acabé en el lugar más inesperado: en la sección de Cultura del Diario ABC». Ella es Marta Moreira. Periodismo, «El guateque» y Bob Esponja.
Leer más«Tiempo y detalles» se titulaba la magnifica antología (en formato cd-libro) que publicó Comboi Records a Fernando Garcín. Dos palabras que definen a la perfección la obra de un corredor de fondo al que las palabras le piden que cuente historias. O que ponga los cimientos para que otros las imaginen y las hagan suyas. Poeta, músico, cantante, escritor,… con Garcín las etiquetas no sirven.
Leer másMonserrat cultiva, en su primer disco grande, un sendero sonoro en el que hay pop y folk, pero también cierta psicodelia dulce y la bisoñez arrulladora de ciertos ritmos sesenteros, setenteros y cercanos al primer indie donostiarra.
Leer másPublicado por Verlanga | Abr 14, 2014 | Un vermut con...
Carla Fuentes, «littleisdrawing», es una de nuestras ilustradoras favoritas. Le gustan las largas sobremesas y el café con brandy, también conocido como «carlajillo». Y es capaz de juntar a Chet Baker y Doraemon mientras se toma un vermut con nosotros.
Leer másLidia Damunt vive en Suecia y parece que ha tenido la necesidad de bucear en la tradición musical hispana. El resultado es un fantástico disco de versiones en el que en perfecta armonía se suceden las revisiones de temas de La Niña de los Peines, Lola Flores, Rocio Jurado, Julieta Venegas o Violeta Parra.
Leer másHablamos con Albert Folch (Folch Studio) de Odiseo, una revista que conjuga el erotismo con artículos reflexivos. Una publicación que no renuncia a mostrar cuerpos desnudos (de mujeres exclusivamente), pero el buen gusto y el punto de vista artístico son los que mandan.
Leer más