Katy Hundertmark, de FOAM Magazine, en las Blablanights de LABA Valencia
LABA retoma el 27 de marzo este ciclo que busca reunir a personas expertas en disciplinas relacionadas con el diseño, la fotografía y las artes visuales
LABA retoma el 27 de marzo este ciclo que busca reunir a personas expertas en disciplinas relacionadas con el diseño, la fotografía y las artes visuales
Nos tomamos un vermut con Ona Bascuñán y hablamos sobre su trayectoria, su regreso a València y sus proyectos actuales.
Nos tomamos un vermut con el arquitecto Daniel Castellanos, que confiesa que podría haberse dedicado a cualquier otra cosa
La 22ª edición de Diálogos, organizada por la EASD València, aborda el diseño como motor de cambio hacia futuros positivos.
Del 29 al 31 de enero, el CCCC ofrece el taller ‘Edítalo tú mismo’ en el marco de la exposición Páginas en construcción
El calendario solidario de Eina Cultural, con obras de artistas y diseñadores locales, destina sus beneficios a la Fundació Horta Sud para ayudar tras la DANA
El proyecto Oda regresa entre el 17 y el 19 de enero con una propuesta visual y sensorial que pone a la calabaza como protagonista
CaixaForum València presenta ‘Arte y naturaleza. Un siglo de biomorfismo’, una exploración del arte y la naturaleza a través del tiempo.
Intramurs presenta el 12 de diciembre de 2024 en la Galería LouVit una muestra de proyectos de intervención en un solar de Ciutat Vella
La programación arranca este fin de semana con rutas en bici, juegos infantiles, mesas redondas, música en vivo y demostraciones culinarias.
El festival Miradors de L’Horta se celebrará del 19 al 27 de octubre, con el objetivo de fomentar el desarrollo sostenible y la cultura.
El MuVIM expone hasta el 13 de octubre esta muestra que, enmarcada en el València Design Fest, pretende acercar la artesanía contemporánea al público general
El MuVIM pondrá el acento en la creación artesanal contemporánea con ‘Tiempo y Materia’, enmarcada en el València Design Fest
La asociación de diseñadores ADCV lanza la convocatoria al sector del diseño y otras industrias creativas para participar en el programa de la València Disseny Week 2024
El diseñador e ilustrador Antonio Ballesteros expone ‘CURVA ASK’ en Gabinete de Dibujos, que recoge su faceta más expresiva
Andrea Narbón nos descubre Bocavolcan, su marca de joyería artesanal inspirada en la naturaleza
El próximo sábado 20 de enero vuelve una segunda edición de las Mesas Cuadradas en Cuit organizadas por Cuaderno blablabla
Hablamos con el diseñador Enric Jardí de este manual que es más que un manual.
Del 23 al 27 de abril, el diseño gráfico, el interiorismo y la moda protagonizan unas jornadas creativas en Barreira.
El museo valenciano inaugura sendas muestras sobre uno de los creadores del constructivismo.
La actualidad cultural valenciana vuelve a ser protagonista por muchos motivos.
La exposición «Tapas. Spanish Design for Food» recorre la íntima relación entre diseño y gastronomía.
Ana Gea dedica gran parte de su tiempo a lo que llaman “vida laboral” desde PalauGea, el paraguas que da soporte a Gràffica y a Universo de Emociones. Se dedican a diferentes cosas relacionadas con lo editorial y el diseño.
Thisispaper es orgullo nacional, local para más señas. Thisispaper va más allá de besar una bandera o emocionarse con un himno. Es un estudio multidisciplinar con base en Varsovia, es una tienda on-line que hace del #handmadeinwarsaw su identidad, y es también una revista.
Uno de los grandes aciertos de Gràffica es la importancia que se le da tanto al diseño de la misma como a sus contenidos. Muy cuidado el primero y muy trabajados los segundos.
En Odosdesign entienden el diseño como la herramienta necesaria en toda estrategia empresarial que pretenda comunicar y transmitir productos, servicios o ideas. Desde su estudio, se enfrentan al diseño con rigor y honestidad. Diseño es su más amplio sentido de la palabra.
Pepita Lumier es un espacio dedicado a la ilustración, el cómic y el diseño. Cuenta con una zona expositiva, la galería, donde programan exposiciones individuales de ilustradores y dibujantes noveles y destacados, nacionales e internacionales. También realizan actividades como talleres, charlas, presentaciones de libros y proyecciones.
Cada vez que subimos a la moda a esta nave de creación que es Generación Las Naves, sentimos una inmensa felicidad. Elena Cuadrado formada en la EASD de Burgos y Valencia, con un Máster de Co-diseño de Moda y Sostenibilidad, forma parte de esa marea de diseño consciente y a la vez estético. Nos citamos en Las Naves para que nos hable de su presente y futuro.
Aplec de disseny son Sebastián Alós, Dídac Ballester, Antonio Ballesteros, Alejandro Benavent, Enrique Casp e Ibán Ramón. Un grupo de diseñadores gráficos que, como ellos mismos se definen en su página web, «desarrollamos nuestra actividad desde Valencia y compartimos una determinada manera de entender el diseño».
Hay exposiciones que son un peligro. No porque sus contenidos puedan herir la sensibilidad de los visitantes, sino porque uno tenga la tentación de atrincherarse en ella. Es lo que ocurre con la muestra sobre el treinta aniversario de la ADCV (Asociación de Diseñadores de La Comunidad Valenciana), que se puede visitar hasta el 5 de septiembre en Las Naves.
Alberto Silla es diseñador de juguetes en particular pero en general es un fabricante de ilusiones a través de sus diseños.
Ilustradora y diseñadora. Como ella misma reconoce, su pasión es desordenar la vida y dibujar pensamientos; y susueño, seguir aprendiendo siempre. Nos tomamos un aperitivo que va de Adam Elliot a la Pantera Rosa, pasando por Twin Peaks.
«Romeo y Julieta», «Las flores del mal», «La metamorfosis y otros relatos de animales», «Don Quijote de la Mancha» y «Moby Dick» son los primeros títulos de una nueva colección que pretende acercar los clásicos a los lectores más jóvenes, gracias a un diseño más colorista y actual.
María Gómez-Senent es diseñadora. De las de los pies en el suelo, sin poses ni tonterías. Vehiculando su trabajo para ofrecer soluciones a los problemas de comunicación. Una Señora Lobo elegante y cuyas armas son la tipografía, los colores y demás herramientas propias de su profesión.
De un tiempo a esta parte proliferan los talleres, cursos, encuentros y foros en esta ciudad como si el ciudadano de a pie tuviera todo el tiempo del mundo para apuntarse a ellos. La mayoría provocan desidia por lo que tienen de clónicos o por las nulas expectativas que generan, pero siempre hay algunos que lucen muy buena pinta.
Se ha celebrado Diálogos 2015 en la EASD, los encuentros sobre el diseño que ya van por su 12ª edición, lo que les dota de una robustez que se traduce en un interés pleno por parte del público, durante los tres días de celebración. Los Diálogos son la mejor excusa para debatir sobre el diseño en general y la profesión en particular. Razones no faltan. Aquí van diez:
Holga Gallega y Andrea Invierno, o lo que es lo mismo, Chairyourlife, representan esa suma de creatividades que da como fruto propuestas interesantes. Las embarcamos en Las Naves porque queremos saber más del cómo, cuándo y por qué decidieron que su camino discurriría por la creación de objetos y espacios, sencillos y bellos.
Mari Luz Vidal es fotógrafa y Andrew Trotter es interiorista. Ambos son los directores de Openhouse, una revista que nace como prolongación de la iniciativa de abrir su casa a distintos tipos de eventos y, que en estos momentos, resulta imposible calcular hasta (y hacia) donde puede crecer.
La cuarta edición de La Botiga dels Joves Joiers se ha celebrado en la EASD como escaparate donden los joyeros que se inician pueden mostrar y vender sus piezas. Las joyas son un contenedor excepcional para la creación y la experimentación.
Diseño, tipeuà e inventos marca ACME. Nos tomamos un vermut con el diseñador/agitador editorial, articulista y editor eventual Tomás Gorria, mientras nos enseña sus colecciones de botes de pimentón y ordenadores Apple Macintosh.
Hefner, Los Planetas, los hermanos Coen, Sensación de vivir, Julianne Moore y una buena fideuà. Así es Pau Domingo. Un diseñador nacido en el barrio de Marxalenes con un pie en Valencia y otro en Berlín… Prost!!
Tienen de tiempo hasta el 26 de julio para ver la exposición Pensar con las manos de Pep Carrió e Isidro Ferrer en la Sala Josep Renau de la Facultad de Bellas Artes de Valencia. Una muestra que despierta y dispara todos los sentidos. Un canto a la creación y la imaginación.
De Beach House a la barra de la Tasca Ángel pasando por Happy Tree Friends. El vermut con Juan Domingo ha resultado de lo más variado e interesante. Igualico, igualico que su obra.
«Me llamo Xavi Calvo, soy diseñador en el estudio Menta de Valencia y este año cumplí 33 años y 1 deseo». Así se presenta nuestro compinche de vermut de esta semana. Como si se tratara de un tweet y aún le sobran 38 caracteres. Y hablando de twitter, síganle allí, que no se arrepentirán.