Alberto Cortés invoca a los fantasmas en La Mutant
El dramaturgo y performer Alberto Cortés presenta en La Mutant una experiencia escénica donde la poesía, el duelo y la memoria se entrelazan
El dramaturgo y performer Alberto Cortés presenta en La Mutant una experiencia escénica donde la poesía, el duelo y la memoria se entrelazan
La Mutant presenta este miércoles el estudio coreográfico ‘Una Idea Inacabada’ de Vicente Arlandis
La Mutant, en colaboración con la agencia Cero en conducta, inaugura el 17 de enero un ciclo de conciertos dirigido al público joven.
La coreógrafa de Alcoy presenta en La Mutant el día 21 Estrip, una propuesta sensorial y experimental de danza contemporánea
La Mutant acoge estrenos coreográficos, investigaciones artísticas y un concierto de Bella Báguena que fusiona sonidos experimentales e imaginería pop.
Llega a La Mutant este espectáculo que combina el humor absurdo y la búsqueda del Santo Grial con referencias al cine y las series de investigadores privados.
La compañía catalana estrena Un cuerpo sin talento, un espectáculo metateatral que reflexiona sobre la precariedad y el desgaste profesional con humor ácido y una puesta en escena impactante.
La coreógrafa presenta su espectáculo ‘Solas’, una reflexión sobre el erotismo en la moda y la suplantación de identidad en internet.
La compañía vasca Tripak estrena Platea en La Mutant el 16 de noviembre, transformando el escenario en un limbo entre la vida y la muerte.
El ciclo Zona Grisa presenta trabajos de seis creadores valencianos que exploran la experimentación escénica desde la crítica y la reflexión.
Aurora Diago, directora y creadora valenciana, presentará su nueva propuesta de artes vivas «Gymkhana» en La Mutant.
Este proyecto es el primer resultado de la iniciativa Turbines, en colaboración con Dansa València y Espai LaGranja
Cris Blanco dirige y protagoniza una obra donde, a través de la física cuántica, explora el léxico familiar. El 27 de octubre en La Mutant.
Societat Doctor Alonso imparte un laboratorio en La Mutant que pone la salud en el centro. Se llevará a cabo durante el 11 y 12 de octubre.
La Mutant presenta una programación en la que se conjugan formatos, música, investigación y práctica artística contemporánea.
La Societat Doctor Alonso presenta ‘Hospital de campo’ en La Mutant el 4 y 5 de octubre, seguido por el laboratorio ‘Prácticas del asombro’ el 11 y 12 de octubre.
Continúa la XIV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor hasta el 29 de septiembre....
En septiembre, La Mutant se convierte epicentro de cultura independiente con el festival Truenorayo, Russafa Escènica y Circuito Bucles
La Plataforma de Mediación Iberoamericana para la formación, mentoría y circulación de saberes en artes vivas está conformado por entidades públicas y privadas de Chile, Argentina, Colombia y España
El coreógrafo Javier Hedrosa ya ha podido avanzar en su próximo proyecto con una semana de creación y apoyo técnico de La Mutant
Este fin de semana, La Mutant nos invita a explorar los trabajos más recientes de Juan Domínguez. Damos un recorrido de la mano del propio artista.
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, y en València, diversas instituciones se unen para conmemorarlo con eventos y actividades especiales.
La Mutant sube a escena una performance inspirada en los testimonios de 71 personas transgénero y no conformes
Los cómicos y creadores de contenido Asaari Bibang, Lamine Thior y Michael Arhimn debatirán sobre la representación racial y de género
DocsValencia Espai de No Ficció acerca el cine documental a un público más amplio y diverso y...
La Mutant acoge una nueva sesión internacional de música experimental inspirada en espacios alternativos de Berlín
Bárbara Sánchez clausura el domingo 17 en La Mutant su ‘Trilogía de la Soledad’ con ‘Morta Splendor’
Dos mujeres con apellido que empieza por M son las protagonistas de la agenda musical de la semana...
Entrevistamos a la cantautora por su segundo disco largo y su concierto en el Truenorayo Fest.
Carlota Mantecón reflexiona sobre cómo dialogar con el sonido y sus posibilidades.
La obra denuncia la crueldad a la que fueron sometidos los pueblos originarios de la Patagonia Argentina.
El público decide a qué interprete escucha hasta configurar su propio relato.
La obra de Hermes Gaido celebra su décimo aniversario en València.
El festival que se celebrará del 19 al 21 de octubre en La Mutant sigue sumando razones para no perdérselo.