La Nau
Accesibilidad que se escucha y se ve: tres cursos para abrir el audiovisual a todos los públicos
La UV lanza la nueva edición del PECA con tres cursos sobre accesibilidad cultural impartidos por Miguel Ángel Font
Carmen Grau y su lenguaje simbólico en La Nau
La Sala Martínez Guerricabeitia de La Nau acoge hasta septiembre una exposición que redescubre la obra de la artista valenciana
La Nau inaugura ‘La construcción del gusto’ de Carles Tarrassó
La instalación de Carles Tarrassó, basada en el recetario medieval Sent Soví, puede visitarse en la Sala Oberta hasta el 28 de septiembre.
Doble homenaje al legado de Rafael Solaz en La Nau
La UV rinde homenaje a Rafael Solaz con dos exposiciones en La Nau con recorrido por la memoria de las prisiones franquistas y la cultura sicalíptica valenciana
Llega la música experimental de Farlise a La Nau
Farlise lleva música instrumental, puesta en escena visual y solidaridad a La Nau en un concierto único.
Arranca La Nau Gran en Obert con más de cien cursos
Ya está abierto el plazo para los cursos del programa La Nau Gran en Obert, destinado a personas de todas las edades.
Artus Heras: memoria y compromiso en La Nau
La Nau abre una gran exposición de Artur Heras sobre la memoria con más de 200 obras que podrá verse hasta el 12 de enero
Retratos de enfermedad, vida y muerte en La Nau
El Centre Cultural La Nau acoge la nueva exposición de Xisco Mensua, una inmersión artística en torno a la enfermedad, la vida y la muerte.
‘Contra-Petjades’: la crisis medioambiental desde el arte
La Nau alberga la exposición colectiva ‘Contra-Petjades. Artistes ecologistes enfront de la crisi mediambiental’, que se puede visitar hasta el 23 de febrero
Conciertos de otoño del Aula de Música de la Universitat de València
L’Aula de Música UV organiza a partir de octubre dieciséis conciertos musicales de apoyo a la composición e interpretación valenciana.
Homenaje al cine experimental de Maya Deren
El lunes 30 de septiembre se llevará a cabo un homenaje a Maya Deren, pionera del cine experimental, en el Aula Magna del Centre Cultural La Nau.
La Nau celebra el arte contemporáneo con ‘Encuentros y Desencuentros’
‘Encuentros y desencuentros: retratos de la conexión’ muestra la adquisición de obras por parte de universidades y la Fundación Cañada Blanch
Activa Cultura: feminismo y ecología en La Nau
El Centre Cultural La Nau (UV) presenta las exposiciones de los ganadores de ‘Activa Cultura’, disponibles hasta el 6 de octubre.
Sea, Sex & Sun: nueve días de cine gratuito en el claustro de La Nau
‘Nits de Cinema’ de la UV proyecta en La Nau un cicle de películas sobre el verano e inicia otro sobre cine mudo con música en vivo
Calo Carratalá en La Nau, paisajes africanos y compromiso ambiental
La muestra presenta el viaje artístico de Calo Carratalá a través de paisajes africanos, destacando su compromiso con la naturaleza y la emergencia climática.
‘Mujer Eres’, el exilio y la migración de las mujeres colombianas a escena
Atelier ONGD ha traído esta propuesta teatral a la Comunitat Valenciana con dos funciones gratuitas: en València el 14 de junio y en Sagunto el 15 de junio
La obra textil de Manuela Ballester
Conferencia en la Universitat sobre la relación sobre la indumentaria indígena y la vanguardia mexicana a través de la obra de Manuela Ballester
Coloquio con Bob Pop en La Nau por ‘Días Simétricos’
El Aula de Narratives de la Universitat de València cierra la programación del curso con Bob Pop el próximo 4 de junio
Juliana y Posteguillo: Mayo en La Nau
Enric Juliana y Santiago Posteguillo se dan cita el mes de mayo en la Universitat de València a través del Aula de Narratives
Jornadas de Ilustración en València: en torno al cuerpo
Las Jornadas de Ilustración de València están de vuelta. Del 10 al 12 de mayo, La Nau será el epicentro de su séptima edición
Ricardo Martín, el fotógrafo que estuvo allí
La exposición «Las caras del tiempo», en La Nau, recoge más de ochenta de sus retratos.
Del extintor de Escif, el sexteo de Cachete Jack y muchas más cosas
Un repaso por las cuatro exposiciones actuales de La Nau.
Isabel Muñoz retrata la realidad de la mujer en el Congo
La Nau acoge la exposición de la fotógrafa, Premio Nacional 2016.
Webinar sobre el sector del libro en València
Irene Rodrigo y Luci Romero hablarán sobre la situación del mismo.
El virus de la cultura
La nau inaugura la exposición «Coronacrisis y cultura: Propuestas de creadores valencianos».
África, tan cerca y tan lejos.
La exposición «Let’s bring blacks home» revisa los tópicos fraguados a lo largo de la dominación colonial europea sobre los negros de África.
¿Qué hacer hoy en València (lunes, 27 de enero)?
La presentación de dos libros y una película son nuestras recomendaciones.
Gabriel Cualladó, el hombre que hacía siempre la misma fotografía … distinta
La exposición «Gent i llocs» se puede visitar en La Nau hasta el 8 de diciembre.
Ausias homenajea a la Línea Clara valenciana en sus carteles para La Cabina
Los edificios del Rialto y La Nau protagonizan la imagen del festival.
Zoom: Nits de Cinema al Claustre de La Nau
Ocho películas, al aire libre, configuran la programación de este año.
Little Black Dress, la moda que incomoda
Yolanda Domínguez viste y retrata a diferentes mujeres con un mismo vestido de la talla 38.
La Nau hace memoria y debate sobre el final de la guerra civil
Se celebra durante el mes de mayo el ciclo «80 años del final de la guerra de España».
«Ocultes i il.lustrades», ¿una exposición necesaria? Rotundamente sí
La muestra pretende visibilizar el papel de las ilustradoras valencianas desde el siglo XVI hasta la actualidad.
Una exposición que celebra los derechos humanos
30 creadores valencianos recrean los artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Mapa de Ciutat Vella Oberta
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
Ignacio Carrión
Paseamos con el periodista y escritor Ignacio Carrión por sus cinco sitios favoritos de Valencia: el restaurante Capella de la Sapiència, Café Restaurante Atmosphère, el Mercado Central, la Llibreria Ramon Llull, , el puente de las Flores y la Capella de la Sapiència de La Nau.
El diseño de la felicidad
Catorce recipientes y catorce recetas festejan el arte de comer. Disseny Al Plat (organizada por la ADCV) es un goce visual con profunda significación porque ha aliado a chefs, artesanos y, por supuesto, diseñadores en la creación de platos (continente y contenido) únicos.
El periodismo ha vuelto
Ignacio Carrión presenta en La Nau su nuevo libro, «Molestia aparte», segundo volumen que recoge una selección de sus diarios. Junto a él, el periodista y escritor Énric González, que se encargó de la presentación.
El plan nuestro de cada día
Un buen plan. Eso es lo necesita un turista. Con muchas cosas que ver y sin importar que estén muy alejadas unas de otras. Al fin y al cabo, nunca se sabe cuando se podrá volver al sitio.
Esas gentes con sus historias
Las fotografías de Sandra Sasera permiten fabular sobre la vida de unos desconocidos en Nueva York. Sus obras parecen reflejar el resultado de situaciones que habrían ocurrido unos diez minutos antes del disparo.
La amigdalitis de El Roto
Visitar la extensa exposición dedicada a Andrés Rábago en La Nau es como comerse un bocadillo de tortilla de patatas padeciendo amigdalitis. Esa extraña sensación de placer, por el sabor de la comida, mezclada con la punzante alambrada en que se convierte la garganta al tragar.
