Teatre El Musical
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra el aniversario del Teatro La Estrella
El Festival de Titelles del Cabanyal-Canyamelar celebra 30 años de la Sala Cabanyal del Teatro La Estrella.
El poder del lenguaje, en vivo, con Així sona València y RIMBOMBA
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
‘Cabanyal Íntim’ vuelve con formatos experimentales
Cabanyal Íntim explorara «El hábitat» en su 13ª edición para reivindicar la memoria, la identidad y el derecho a habitar.
‘Amadora’, el viaje de las mujeres invisibles
El Teatre El Musical acogerá ‘Amadora’, una propuesta de María Velasco que da voz a las mujeres.
Vuelve el viaje musical y cultural del MUV!
El festival Música Urbana Valencia regresa en su séptima edición, con sonidos que atraviesan fronteras.
El Escalante presenta un enero lleno de espectáculos
Siete espectáculos multidisciplinares en València para todos los públicos y todas las edades.
Kulunka Teatro y el lenguaje silente de las máscaras
Kulunka Teatro vuelve al TEM con Forever, una reflexión sin palabras sobre la familia y el amor
Dramaturgia y desarrollo artístico en la iniciativa CREADORES
CREADORES es una iniciativa que busca fomentar la dramaturgia en València, que se desarrollará del el 10 al 18 de octubre.
Este fin de semana ‘ruge’ la cultura en Cabanyal–Canyamelar
Ruge Rosario propone un fin de semana de reivindicación y humor en las artes escénicas, conciertos, mesas de debate, un itinerario gastronómico y una ruta de escaparates
Teatro del cuerpo, imaginación y revolución infantil
La dramaturga italiana Francesca Grilli presenta SPARKS, que se llevará a cabo dentro del Festival10sentidos con la colaboración del TEM
Rimbomba, poesía viva en el escenario del TEM
Gustavo Giménez, Kromo & Kuare y elhombreviento y Mónica Caldeiro protagonizan este nuevo encuentro en torno a la palabra poética
Explosión de cultura y música en el TEM
El Festival Atomic Art regresa al Teatre el Musical (TEM) el sábado 27 de abril con una explosiva...
Colectivo Fango presenta ¡Ay, Europa!
En ¡Ay, Europa! irrumpen la pandemia, la crisis migratoria y la megalomanía en la política
Presente y futuro de la poesía en Vociferio 2024
El 3 de febrero, el TEM albergará la fiesta de presentación de la XIII Edición de Vociferio
‘Visitas sonoras’ vuelve al TEM
El ciclo de innovación musical programa a las artistas Anna Clementi, Tania Garrido, Daphne X, Manantial Doncella y Merche Blasco
«Flam», la emoción elevada a la máxima potencia
Roger Bernat presenta una obra sin historia, ni personajes, ni tan siquiera palabras.
Los Hermanos Cubero dibujan la tristeza
Su último disco duele porque no hay otra opción, habla de la muerte, de la vida, es la vida, la de verdad.
Todo lo que tenéis que saber sobre «La voz humana»
La ópera de Francis Poulenc con libreto de Jean Cocteau llega a El Musical.
Un vermut con Olga Álvarez Piña
De Camarón a La pantera rosa pasando por el Teatre El Musical y Cádiz.
Zoom: Asian Dub Foundation vs La Haine
Asian Dub Foundation interpretará en directo la banda sonora de la estupenda película francesa La Haine en El Musical.
Kingdom: King Kong y el capitalismo a ritmo de trap y punk rock
La nueva producción de la Agrupación Señor Serrano se estrena en València.
La familia (casi) bien, gracias
«La omisión de la familia Coleman», del argentino Claudio Tolcachir llega a València.
La chica de la agencia de viajes aseguró nuestra diversión
Radiografiando la realidad desde encima de un escenario.
Los expertos ponen nota a la temporada cultural en Valencia
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
«La máquina de la soledad», una declaración al objeto-carta
El Teatre Musical presenta «La máquina de la soledad», de Jomi Oligor y Shaday Larios. Homenaje al objeto-carta en tiempos de inmediatez que reinvindica la relación sujeto-objeto. Una historia que tuvo como uno de sus impulsos iniciales, un hallazgo en el Rastro de Valencia.
En un mundo tan pequeño
Solo veinte personas por sesión. El escenario convertido, también, en platea. Muñecos en miniatura como protagonistas. Y el mundo a escala 1:86. Todo eso es «Mi gran obra», una super-mini-producción con 300 actores en escena, una orquesta militar, una banda de rock, animales, coches y hasta un helicóptero.
