‘Retratos de vidas’, arte joven de LABA Valencia
La exposición que se inaugura el próximo 29 de abril recoge las propuestas artísticas de los estudiantes de LABA Valencia
La exposición que se inaugura el próximo 29 de abril recoge las propuestas artísticas de los estudiantes de LABA Valencia
La artista gaditana actúa oel 25 de abril en La Reina 121 donde presentará ‘Un sendero’ dentro del ciclo Els Acústics de la Reina
El festival Benson Señora reunirá el 10 de mayo en La Rambleta música, arte y pensamiento en torno a la diversidad y la libertad
Del 22 al 25 de mayo, el Rialto de presenta una adaptación contemporánea de este clásico explorando poder y manipulación en clave actual.
El Centre del Carme presenta hasta el 14 de septiembre una muestra con 180 piezas que revisa el papel de la cerámica en el arte actual
‘La función que sale mal’, la comedia que mezcla humor físico y caos escénico, regresa al Olympia el 23 de abril al 4 de mayo.
Cinco artistas que vivieron el desastre presentan obras restauradas y nuevas creaciones como testimonio de resiliencia
Más de veinte propuestas escénicas en València del 9 al 17 de mayo centran la atención en la relación entre humanidad y naturaleza.
El centro cultural proyectará este Jueves Santo el clásico de 1973, acompañado de música en directo y una ‘performance’ que reinterpretará la banda sonora en castellano.
El museo programa cuatro actividades para público infantil y familiar durante las vacaciones de Semana Santa, combinando arte, juego, lectura y creación
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
Los pasajes comerciales de València, antaño llenos de vida, evocan un pasado nostálgico y hoy ofrecen una atmósfera única de calma y reflexión urbana.
Arden celebra su 30 aniversario con una gala que reconoce a profesionales y entidades del teatro valenciano y repasa su trayectoria.
El IVAM presenta una exposición retrospectiva que recorre toda su carrera a través de más de un centenar de obras
El 10 de mayo, Benson Señora Fest debuta en Valencia con una jornada de música, arte y reivindicación LGTBIQ+ en La Rambleta.
Dansa València inaugura su 38ª edición con estrenos internacionales, creación local y propuestas que conectan tradición y vanguardia.
Doble propuesta para reforzar el tejido escénico valenciano con una muestra dedicada a compañías jóvenes y una academia orientada a la formación de públicos.
Dansa València inicia su 38ª edición con el ciclo Moviments Urbans en espacios urbanos de València y, por primera vez, en Catarroja y Massanassa
En una época en que la cultura de masas tiende a uniformar nuestras experiencias, ‘Keep the Faith’ emerge como fotolibro y exposición para reivindicar la esencia del Northern Soul.
Recta final de su temporada con espectáculos en Ribes Espai Cultural y el Teatre Principal, además de su participación en Dansa València.
La Fundación Bancaja presenta una exposición de Lita Cabellut con 120 obras que abordan los conceptos de vida, pasión, poder, identidad y libertad.
La muestra celebra dos décadas de trayectoria del proyecto de este artista que aúna depuración formal y reflexión ética
Una obra que explora la ceguera como metáfora del colapso visual y la hiperpresencia de la imagen, el 5 y 6 de abril en el TEM
El 13 de abril Rambleta acoge ‘Viaje al planeta de todo es posible’, un espectáculo familiar que inspira a superar los retos del bullying, combinando teatro, títeres, danza y música en directo.
‘Desobedient’ llega a la Sala L’Horta el 6 de abril con una escenografía de libro...
El festival LABdeseries toma Valencia del 1 al 6 de abril con una programación que analiza el impacto de las series en la cultura contemporánea.
Una reflexión sobre la experiencia de redescubrir y orientarse por València a través de mapas antiguos y herramientas analógicas, frente a la dependencia de Google Maps.
‘La mirada de Parthenope’ explora la influencia de la Escuela Napolitana en el Barroco español con Mediterrània Consort y Aurora Peña.
La Sala L’Horta presenta este fin de semana dos propuestas teatrales: una comedia sobre la maternidad y un espectáculo inmersivo para la primera infancia.
El CAHH inaugura el 28 de marzo Four Seasons, un ciclo de conciertos inspirado en la obra de David Hockney, con Andrés Barrios.
Vuelve LABdeseries con una programación sobre comedia, series y el impacto cultural de la ficción imagen de Martín López Lam
Nos tomamos un vermut con Noemi Requena, una ‘foodgitiva’ que tras unos años en el sector creativo encontró en la gastronomía un nuevo camino
Sandra Monfort presenta su nuevo EP La Mona de Nit en un concierto especial en La Rambleta el 21 de marzo
‘Teatro La Estrella’, 45 años de historia repasa la evolución de la primera compañía valenciana de títeres y complementa la exposición que le rindió homenaje en 2024
In-Edit On Tour presenta en CaixaForum València una selección de documentales musicales sobre Blur, el jazz durante la guerra fría y el DJ Fatboy Slim
Un circuito cultural multidisciplinar con exposiciones, talleres, mesas redondas y conciertos durante el mes de mayo
El Teatre El Musical reivindica la música, la poesía y el debate como formas de reflexión social y expresión artística.
Cinco artistas en formación mostrarán su visión de Valencia en una nueva sesión de València se ilustra.
En la propuesta de artes vivas ‘LA GULA_DJ SET’ se sampleará en directo los sonidos del preparado y emplatado de un aperitivo
El próximo jueves 20 de marzo, el Telón Bizarro de Rambleta rinde homenaje a ‘Entre tinieblas’, uno de los films emblemáticos de Pedro Almodóvar.
El Talia acoge el 10 de marzo un espectáculo que celebra el papel de la mujer en el tango a través de la música, la poesía y la danza.
La figura del portero de fincas y sus modestas viviendas en lo alto de los edificios van quedando atrás, recordándonos cómo cambia la ciudad y cómo se transforman sus costumbres.
Una muestra recorre la historia del emblemático edificio proyectado por Javier Goerlich a través de documentos, objetos personales y testimonios de quienes lo habitaron.
Nos tomamos un vermut con el arquitecto Daniel Castellanos, que confiesa que podría haberse dedicado a cualquier otra cosa
El Musical dedica marzo a apoyar a artistas y bandas valencianas afectados por la DANA con teatro, música y eventos solidarios.
El Museo de la Ciudad inaugura la exposición ‘Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971’ del artista José Manaut.
El guitarrista Antonio Rey actuará en Valencia el 3 de marzo para presentar Historias de un Flamenco, su nuevo trabajo discográfico.
El icónico musical aterriza en Valencia del 1 de marzo al 6 de abril con una espectacular puesta en escena.
La sexta edición de esta iniciativa literaria amplía su alcance y destinará ayudas a escuelas afectadas por la DANA.
Una generación atrapada en la inmediatez y la incertidumbre protagoniza esta reinterpretación teatral de Eva Mir.
Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
El festival arranca con una programación que combina competición, debates y homenajes a figuras clave del sector.
Santero y Los Muchachos rinden homenaje a la música valenciana con una canción solidaria que se estrena esta semana
Casal Viveros inaugura las Fallas con los conciertos de Cariño, Carlangas y Yambú, además de gastronomía local y experiencias cerveceras
Humans Fest y la AECID organizan la tercera edición del ciclo Un mundo en movimiento, con proyecciones en 19 países
La Sala L’Horta estrena este fin de semana ‘Blanc i Negre’, una comedia sobre censura, y ‘En els núvols’, un espectáculo infantil de magia.
Pink Flamingos de John Waters llega al ‘Telón Bizarro’ de Rambleta con una sesión única de cine y performance
‘Detrás de los árboles había un bosque’ invita a descubrir nuevas conexiones entre materiales y percepciones ocultas.
Esta reflexión sobre el teatro, el paso del tiempo y las segundas oportunidades llega a Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo
Lucía Boned explora la historia y el legado de los fundadores de la editorial Pre-Textos en ‘Un erizo, tres juncos, dos rocas’
Mutant y el TEM presentan su nueva temporada escénica, que combina nombres consolidados con propuestas innovadoras y apoyo a la escena local
El Colegio Mayor Rector Peset acoge una exposición sobre la escena cultural alternativa de los años 90 en València, con música, arte y publicaciones independientes.
La cantante y compositora valenciana actuará el 6 de febrero en la Sala SGAE Centre Cultural dentro de la muestra de música en directo organizada por la Fundación SGAE.
Cuaderno Blablabla celebra su cuarta con una programación que incluye a Andrea Gumes, Cristina Spanò, Córdova Canillas y Carla Pérez Vas
Del 21 al 23 de febrero, Casal Viveros Mahou ofrece gastronomía, música y actividades cerveceras en los Jardines de Viveros
Facu Díaz y Miguel Maldonado inician en Rambleta el próximo 15 de febrero ‘Diez años: El Tour’, una gira que celebra una década de humor y creatividad.
Sala Russafa arranca su XIV Cicle de Companyies Valencianes con la comedia La decisió de Lola y un homenaje a la heroína de Las mil y una noches, Sherezade, con música en vivo, danza y narración oral.
Dirigida por Mario Gas, la obra se presenta el 1 y 2 de febrero, abordando el conflicto entre los pueblos judío y árabe
Serialparc presenta su cartel 2025, apostando por la música en directo en entornos naturales.
El centro cultural Rambleta acogerá los días 31 de enero y 1 de febrero el Nonsense Fest, un evento que combinará música, moda y arte urbano.
La UV rinde homenaje a Rafael Solaz con dos exposiciones en La Nau con recorrido por la memoria de las prisiones franquistas y la cultura sicalíptica valenciana
Llega a Valencia la exposición ‘Movimiento Continuo’ del fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos.
Lalenta inaugura su actividad como nuevo espacio para la creación y la cultura en el Barri del Carme de València con dos jornadas inaugurales los días 31 de enero y 1 de febrero
Conversamos con Vicent Molins sobre cómo el turismo masivo ha convertido las ciudades en marcas, sacrificando su identidad y a sus habitantes
L’ETNO acoge la impactante obra fotográfica de Gervasio Sánchez sobre las víctimas de minas antipersona.
Tranquilo Música cumple 20 años. Charlamos con sus fundadores, Neus y Jota, sobre sus comienzos, su amor por la música y cómo han definido la agenda de directos esenciales de Valencia.
Sharon Fridman presenta ‘Go Figure’ en el TEM, un espectáculo que celebra la diversidad y transforma las barreras físicas en poesía escénica
Los peligros de contar mentiras, en una pieza familiar inspirada en Pinocho, y una mirada a 30 años de Arden Producciones en Sala Russafa
La Fundación SGAE celebra la décima edición del ciclo de conciertos Indrets Sonors.