Geometría y arte en papel en CaixaForum
Una muestra que invita a experimentar con la técnica ‘sliceform’, que transforma secciones planas en figuras tridimensionales.
Una muestra que invita a experimentar con la técnica ‘sliceform’, que transforma secciones planas en figuras tridimensionales.
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
CaixaForum València presenta una nueva edición de ‘Encuentros con’, en la que la diseñadora de bisutería Adriana Manso será la protagonista
El CAHH inaugura el 28 de marzo Four Seasons, un ciclo de conciertos inspirado en la obra de David Hockney, con Andrés Barrios.
En la propuesta de artes vivas ‘LA GULA_DJ SET’ se sampleará en directo los sonidos del preparado y emplatado de un aperitivo
Una muestra recorre la historia del emblemático edificio proyectado por Javier Goerlich a través de documentos, objetos personales y testimonios de quienes lo habitaron.
Rambleta aniversario con una programación centrada en la juventud e iniciativas vinculadas al Día Internacional de la Mujer.
El Museo de la Ciudad inaugura la exposición ‘Sobrevivir en el mundo del arte. 1898-1971’ del artista José Manaut.
Las exposiciones del Salón del Cómic de València 2025 muestran la diversidad del noveno arte
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
La Fundación Bancaja acoge la primera exposición retrospectiva de Eduardo Úrculo en Valencia.
L’Almodí acoge la exposición de la artista neerlandesa Claudy Jongstra, una reflexión sobre sostenibilidad y arte.
‘Detrás de los árboles había un bosque’ invita a descubrir nuevas conexiones entre materiales y percepciones ocultas.
La compañía de circo presenta su espectáculo dinámico lleno de acrobacias y música en directo
El Colegio Mayor Rector Peset acoge una exposición sobre la escena cultural alternativa de los años 90 en València, con música, arte y publicaciones independientes.
Cuaderno Blablabla celebra su cuarta con una programación que incluye a Andrea Gumes, Cristina Spanò, Córdova Canillas y Carla Pérez Vas
El ciclo ‘Les Arts a l’IVAM’ cumple una década promoviendo el diálogo entre la lírica y las artes plásticas con recitales gratuitos y mesas redondas.
La UV rinde homenaje a Rafael Solaz con dos exposiciones en La Nau con recorrido por la memoria de las prisiones franquistas y la cultura sicalíptica valenciana
El CMCV continúa con su plan de ayuda para artistas afectados por las inundaciones del pasado 29 de octubre.
Sala L’Horta ofrece una versión moderna de ‘La viuda valenciana’ de Lope de Vega y un espectáculo familiar de títeres construidos con chatarra.
El Botànic lanza su calendario 2025, ‘Botánico sobre lienzo’, con obras de doce artistas inspiradas en la naturaleza
La Universitat de València explora el arte y la lucha por el territorio con la proyección del docuweb ‘Orgull d’Horta’
El Centro del Carme duplica su programación educativa y de mediación en 2025.
El Centro de Arte Hortensia Herrero propone nuevas actividades para todos los públicos para este 2025.
Esta obra que podrá ver del 23 al 25 de enero en el TEM, explora la honestidad en el arte a través de un conflicto en un rodaje teatral.
El calendario solidario de Eina Cultural, con obras de artistas y diseñadores locales, destina sus beneficios a la Fundació Horta Sud para ayudar tras la DANA
El IVAM celebra un año marcado por exposiciones de artistas valencianos, colaboraciones internacionales y la reapertura de la sala Pinazo.
València será sede de las primeras jornadas «Arte y escuela ¿qué arte para qué educación?».
El Centre del Carme presenta ‘Desconstruyendo la abstracción’: 50 años de arte abstracto valenciano.
‘Páginas en construcción’, revistas experimentales y únicas, en el Centre del Carme.
El museo amplía su oferta del 20 de diciembre al 5 de enero con actividades que incluyen talleres, visitas comentadas y espacios para los más pequeños.
El MuBAV anuncia su programación de exposiciones temporales para 2025.
El Teatre Principal de València acoge estas ‘Un Nadal de circ amb Escalante’, un espectacular show circense dirigido a toda la familia
Taiat Dansa ofrece un espectáculo de danza que invita a los niños a explorar geometrías y colores inspirados en la Bauhaus.
El Centre del Carme inaugura la exposición colectiva ‘Si poguera triar el mes paisatge’, una interpretación artística de los espacios.
El Palacio de Cervelló presenta ‘La Transfiguración’ del artista Rodolfo Navarro: una experiencia sensorial inmersiva.
El IVAM rinde homenaje a la destacada artista Simone Fattal, ganadora del prestigioso Premio Julio González 2024.
Llega a Valencia la 15ª Semana ‘D-Capacidad’ en Valencia, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El festival renovará sus alianzas con instituciones como KVS de Bruselas, El Graner de Barcelona, LAV de Canarias, FiraB y Galicia EscenaPro
La escena musical valenciana se reúne en un calendario que suma música, fotografía y solidaridad
National Geografic Historia premia al Centro de Arte Hortensia Herrero por la restauración del Palacio de Valeriola
El Museo de Bellas Artes organiza la exposición dedicada a Rosario de Velasco, desde el 12 de noviembre hasta el 16 de febrero de 2025.
El Centre Cultural La Nau acoge la nueva exposición de Xisco Mensua, una inmersión artística en torno a la enfermedad, la vida y la muerte.
La Rambleta y la Imprenta CG celebran una década de colaboración en su calendario solidario, cuyo objetivo es apoyar a la Fundación Ronald McDonald de València.
Virginia Kelle expone ‘Be Yourself’ en el MuVIM, una muestra que une su visión a las expresiones de arte históricas, hasta el 3 de noviembre.
La tercera publicación del fotógrafo representa la dificultad de ver el monumento en su totalidad debido a su ubicación en medio de la ciudad
La Nau alberga la exposición colectiva ‘Contra-Petjades. Artistes ecologistes enfront de la crisi mediambiental’, que se puede visitar hasta el 23 de febrero
Este fin de semana el festival Bucles se despide con dos estrenos valencianos de danza contemporánea.
La 27ª Mostra Art Públic / Universitat Pública, propone doce intervenciones artísticas que permanecerán expuestas hasta el 30 de octubre.
‘En el mar de Sorolla’ presenta las obras del pintor valenciano donde el escritor establece un diálogo con el Mediterráneo como hilo conductor
Hasta el 23 de noviembre, en Dissidents Studio, puede visitarse ‘Dentro, un bosque’, que investiga la técnica del monoprint en serigrafía.
Lanevera Ediciones acogerá la exposición retrospectiva del Antonio Asensi Gallardo hasta el 12 de octubre.
El primer fin de semana de la XII edición del Festival Bucles ofrece una mezcla de danza inclusiva, cultura Kpop y actividades al aire libre
El Centre Cultural La Nau (UV) presenta las exposiciones de los ganadores de ‘Activa Cultura’, disponibles hasta el 6 de octubre.
Gabinete de Dibujos inicia la nueva temporada con la exposición Correspondencias de Ignacio Uriarte, que se podrá visitar hasta el 23 de enero de 2025.
La Sala Parpalló del MuVIM presenta la exposición ‘Manolo Millares. Circa de los cincuenta’, hasta el 1 de diciembre.
Abierto València 2024, la fiesta de las galerías de arte contemporáneo, se celebrará del 27 de septiembre al 4 de octubre.
Como cada año, los talleres y espacios artísticos del barrio de Ruzafa abren sus puertas con...
El hall de Sala Russafa se convierte, una edición más, en sede de Russafart. Desde el 7 al 30 de junio acoge la muestra de Colectiva – 27, Associació de Dones Artistes
La muestra revisa la decisiva aportación del grupo a la renovación del arte español en el siglo XX
La seiscuatro es un taller de técnicas tradicionales de impresión y encuadernación artesanal inaugurado en 2012 con base en Ruzafa. Detrás está Eva Mengual, que nos cuenta qué hace con toda esa cacharrería.
La muestra sobre el escultor valenciano puede verse hasta el 16 de junio de 2024 en la sede de la Fundación Bancaja
‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’ recoge la práctica de este artista y sus múltiples colaboraciones
Sorolla a través de la luz’ cerrará al público el 18 de febrero después de cuatro meses de exhibición
A de largo de 64 años, Vicente Gómez García, creó alrededor de 460 obras artísticas catalogadas....
La muestra de José Vicente Martín y Sergio Luna permanecerá abierta al público hasta el 29 de febrero
Verlanga pregunta y Cristina Chumillas, Álvaro de los Ángeles, Lola Pascual y David de Limón responden.
Vicent Gregori, coordinador del certamen, analiza su sexta edición.
Hasta el 4 de noviembre se puede ver la exposición de la artista francesa en el IVAM.
La exposición «Aislamientos» de Anzo, en el IVAM, alerta de los peligros de la tecnología.
«Cada una de mis obras es un interrogante», explica Christian Boltanski en el periódico-folleto de la exposición «Départ-Arrivée» (hasta el 6 de noviembre en el IVAM). Y esa es la mejor manera de acercarse a ellas.
La montaña mágica, la montaña trágica. Diferentes perspectivas sobre la montaña pueblan el imaginario de cuatro creativos valencianos que acuden a la cumbre para disfrutarla de forma nada invasiva.
«E-19» no es el nombre de ninguna exposición, pero podría serlo. Tampoco le hace falta. Eso que ganamos en comodidad. Se trata del título del primer cómic que firma Mayte Alvarado. Edita, como siempre con un buen gusto impecable, el Verano del Cohete.
Hay en la producción de Gillian Wearing una dicotomía que funciona a dos velocidades, la que representa la verdad, sin ningún tipo de intervención, y la que opta por seguir los dictados de la ficción. Resulta tan adictiva la primera (y ahí el gen voyeur acaba siendo decisivo), que la segunda termina resultando insuficiente.
Sí, las cosas se pueden hacer muy bien, rematadamente bien. Aunque en en esta ciudad haya ocasiones en que parezca lo contrario, es posible. Ilustrafic es el mejor ejemplo. El Congreso Internacional de Ilustración, Arte y Cultura Visual, celebra su segunda edición en Valencia con una nómina de invitados de nota como Ben Newman, Miguel Noguera, Geneviève Gauckler o Sam Arthur.
De un tiempo a esta parte proliferan los talleres, cursos, encuentros y foros en esta ciudad como si el ciudadano de a pie tuviera todo el tiempo del mundo para apuntarse a ellos. La mayoría provocan desidia por lo que tienen de clónicos o por las nulas expectativas que generan, pero siempre hay algunos que lucen muy buena pinta.
Hay revistas de largo recorrido y revistas que se leen de un tirón y, después, o se archivan o se reciclan en el contenedor azul. Input pertenece al primer grupo. Con sólo dos números ha conseguido eso por lo que los publicistas del mundo matan: crear marca.
Olga Adelantado vive entre sus dos pasiones: el arte y la gastronomía. Es directora de la galería Luis Adelantado y presidenta de LaVac. Y, por otro lado, parte de la junta directiva de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana.
Arte, oficio o negocio. La moda tiene tantas caras como los protagonistas de su bibliografía. Chanel, Diana Vreeland, Mariano Fortuny y Francina son los de este reportaje.