«Plàtan-siesta», de Artur Heras, duerme en la fachada del IVAM
El artista valenciano versiona el espacio interior como iniciaron Kafka o Magritte.
El artista valenciano versiona el espacio interior como iniciaron Kafka o Magritte.
Con el británico Tony Cragg cerramos nuestro recorrido por la colección del museo.
Nuestro recorrido por el treinta aniversario del IVAM hace parada en la artista valenciana.
La exposición «Gent i llocs» se puede visitar en La Nau hasta el 8 de diciembre.
Fernando Sánchez Castillo aboga por devolver el poder y la capacidad de expresión a los ciudadanos.
Un nuevo capítulo en nuestro repaso a los 30 años del IVAM.
Se inaugura la exposición «Reinventando la representación: Arte holandés de entreguerras» en el IVAM.
Nuestro repaso por la historia del museo valenciano hace parada en Martha Rosler.
La celebración del 30 aniversario del IVAM hace parada en el que fuera miembro del Equipo Realidad.
El recorrido por la historia del museo hace parada en la artista valenciana.
Seguimos repasando la exposición «Tiempos convulsos». Turno para John Cage.
Nos detenemos en el cuadro «Vestido bajando la escalera».
Seguimos repasando la colección del museo valenciano de la mano de su conservadora.
MªJesús Folch comentará, cada mes, una de las obras de la exposición «Tiempos convulsos».
66 obras viajan de un museo a otro en la exposición «Teníamos todo a nuestro favor».
Del IVAM al bar Richard pasando por Sade, Peter Handke y varias series policíacas.
Hasta el 4 de noviembre se puede ver la exposición de la artista francesa en el IVAM.
El museo valenciano inaugura sendas muestras sobre uno de los creadores del constructivismo.
Se celebra la cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Artes sobre Enfermedades.
Cerámica, concursos, exposiciones, noticias, … la lista perenne.