IVAM
La geometría sensible de Soledad Sevilla toma el IVAM
El IVAM presenta una exposición retrospectiva que recorre toda su carrera a través de más de un centenar de obras
IVAM celebra su 36º aniversario con una programación especial
Las actividades incluyen un homenaje a Manolo Gil, exposiciones interactivas y una experiencia sonora para los visitantes
Los ‘highlights’ de Cuaderno Blablabla para este año
Cuaderno Blablabla celebra su cuarta con una programación que incluye a Andrea Gumes, Cristina Spanò, Córdova Canillas y Carla Pérez Vas
‘Les Arts a l’IVAM’ celebra diez años de diálogo entre música y arte
El ciclo ‘Les Arts a l’IVAM’ cumple una década promoviendo el diálogo entre la lírica y las artes plásticas con recitales gratuitos y mesas redondas.
El IVAM cerró 2024 con 14 exposiciones y la reapertura de la sala Pinazo
El IVAM celebra un año marcado por exposiciones de artistas valencianos, colaboraciones internacionales y la reapertura de la sala Pinazo.
Cualladó: entre la fotografía y el legado cultural
El IVAM revela el universo de Gabriel Cualladó con 180 fotografías, documentos inéditos y obras icónicas de su colección privada.
El IVAM celebra la Navidad con arte, juego y danza
El museo amplía su oferta del 20 de diciembre al 5 de enero con actividades que incluyen talleres, visitas comentadas y espacios para los más pequeños.
Simone Fattal: nomadismo y memoria colectiva en el IVAM
El IVAM rinde homenaje a la destacada artista Simone Fattal, ganadora del prestigioso Premio Julio González 2024.
El IVAM celebra el centenario de Juana Francés
El museo dedica una exposición antológica a la artista alicantina con más de 130 piezas y una charla que profundiza en su legado.
El IVAM presenta ‘Confluències’ con la participación de Yayo Herrero
El IVAM presenta la publicación de su programa ‘Confluències’ con una charla de la antropóloga Yayo Herrero
‘Abierto Valencia’, el arte contemporáneo en la calle
El viernes 27 de septiembre, comienza «Abierto València», una semana en la que LAVAC abre sus puertas para que podamos disfrutar de exposiciones, charlas, rutas guiadas y momentos artísticos.
El ‘patio’ de Recreo Art Book Fair vuelve al IVAM
Del 18 al 20 de octubre el IVAM acoge la quinta edición de Recreo Art Book Fair, una cita internacional para los libros de arte.
La National Portrait Gallery desembarca en el IVAM con las fotógrafas Julia Margaret Cameron y Francesca Woodman
La exposición retrospectiva muestra por primera vez juntas la obra de dos de las artistas más significativas de la historia de la fotografía
Tan intocable como ‘la Geperudeta’: el IVAM cumple 35 años
Clara Sáez repasa la trayectoria de este museo de referencia a lo largo de sus 35 años de vida.
Diálogo entre lírica y artes plásticas a través del cine
Pau Berga dirige esta fusión entre once piezas musicales y una selección de obras del IVAM
Sonido, espacio y comunidad
‘Llorenç Barber. Archivo de escuchas’ recoge la práctica de este artista y sus múltiples colaboraciones
IVAM en 2024: homenajes, relecturas y diversidad
El IVAM celebra su 35º aniversario en 2024 con una programación especial que pone el foco en el arte valenciano y la colaboración con otros museos.
«Plàtan-siesta», de Artur Heras, duerme en la fachada del IVAM
El artista valenciano versiona el espacio interior como iniciaron Kafka o Magritte.
IVAM, 30 años en 10 obras (X): Tony Cragg
Con el británico Tony Cragg cerramos nuestro recorrido por la colección del museo.
IVAM, 30 años en 10 obras (IX): Isabel Oliver
Nuestro recorrido por el treinta aniversario del IVAM hace parada en la artista valenciana.
Gabriel Cualladó, el hombre que hacía siempre la misma fotografía … distinta
La exposición «Gent i llocs» se puede visitar en La Nau hasta el 8 de diciembre.
Fake Games. El monumento colectivizado
Fernando Sánchez Castillo aboga por devolver el poder y la capacidad de expresión a los ciudadanos.
IVAM, 30 años en 10 obras (VIII): Oyvind Fahlström
Un nuevo capítulo en nuestro repaso a los 30 años del IVAM.
El espíritu de una época
Se inaugura la exposición «Reinventando la representación: Arte holandés de entreguerras» en el IVAM.
IVAM, 30 años en 10 obras (VII): Martha Rosler
Nuestro repaso por la historia del museo valenciano hace parada en Martha Rosler.
IVAM, 30 años en 10 obras (VI): Joan Cardells
La celebración del 30 aniversario del IVAM hace parada en el que fuera miembro del Equipo Realidad.
IVAM, 30 años en 10 obras (V): Carmen Calvo
El recorrido por la historia del museo hace parada en la artista valenciana.
IVAM, 30 años en 10 obras (IV): John Cage
Seguimos repasando la exposición «Tiempos convulsos». Turno para John Cage.
IVAM, 30 años en 10 obras (III): Eduardo Arroyo
Nos detenemos en el cuadro «Vestido bajando la escalera».
IVAM, 30 años en 10 obras (II): Zineb Sedira
Seguimos repasando la colección del museo valenciano de la mano de su conservadora.
IVAM, 30 años en 10 obras (I): Chema López
MªJesús Folch comentará, cada mes, una de las obras de la exposición «Tiempos convulsos».
El IVAM y el Museo de Bellas Artes tienen un trato
66 obras viajan de un museo a otro en la exposición «Teníamos todo a nuestro favor».
Un vermut con Ana Moure
Del IVAM al bar Richard pasando por Sade, Peter Handke y varias series policíacas.
El fascinante universo cotidiano de Annette Messager
Hasta el 4 de noviembre se puede ver la exposición de la artista francesa en el IVAM.
Todo lo que tienes que saber sobre las exposiciones de Ródchenko en el IVAM
El museo valenciano inaugura sendas muestras sobre uno de los creadores del constructivismo.
FICAE, el festival necesario
Se celebra la cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes y Artes sobre Enfermedades.
La semana que Mozart soplaba las velas
Cerámica, concursos, exposiciones, noticias, … la lista perenne.
Un libro ilustrado, una exposición de fanzines y muchas versiones
Rastreamos la ciudad con nuestro GPS para que no se te escape nada.
La mujer que paseaba un rebaño de humanos
La exposición «En Rebeldía. Narraciones femeninas en el mundo árabe» en el IVAM hasta el 28 de enero.
No estamos solos, ¿o sí?
La exposición «Aislamientos» de Anzo, en el IVAM, alerta de los peligros de la tecnología.
Los tres platos de José Miguel G. Cortés
El director del IVAM elige sus lugares ideales para cenar sin mirar el reloj.
Boltanski y el ardor
«Cada una de mis obras es un interrogante», explica Christian Boltanski en el periódico-folleto de la exposición «Départ-Arrivée» (hasta el 6 de noviembre en el IVAM). Y esa es la mejor manera de acercarse a ellas.
Los expertos ponen nota a la temporada cultural en Valencia
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
La Valencia de Marisa Gallén
Marisa Gallén se define como diseñadora gráfica las veinticuatro horas del día y reconoce que lo que más me gusta del mundo es diseñar. Pero, también interactuar con Valencia, tal y como demuestra al elegir sus cinco sitios preferidos de la ciudad.
Adelantamos un capítulo de «Comunico, luego existo», libro de Marta Salvador
25 ideas para comunicarnos de forma eficaz. Ese es el subtítulo y el contenido del nuevo libro de la escritora y periodista Marta Salvador del que os avanzamos un capítulo en exclusiva. Cada episodio del mismo, va precedido de un cuento de la autora que sirve además para contextualizar o introducir las ideas que a continuación se desarrollan.
Tu cara no me suena
Hay en la producción de Gillian Wearing una dicotomía que funciona a dos velocidades, la que representa la verdad, sin ningún tipo de intervención, y la que opta por seguir los dictados de la ficción. Resulta tan adictiva la primera (y ahí el gen voyeur acaba siendo decisivo), que la segunda termina resultando insuficiente.
Mapa de Ciutat Vella Oberta
En Ciutat Vella Oberta (del 12 al 15 de noviembre) las disciplinas artísticas de diferente naturaleza (pintura, fotografía, escultura, videoarte…) ocuparán variados ámbitos expositivos del casco antiguo de Valencia. Te trazamos el mapa de los lugares y una muestra de entre la nómina de más de 200 artistas que el festival concita.
La doble vida de las imágenes
Las II Jornadas de Creación Colectiva Audiovisual arrancan basadas en la idea del found footage: «Un género cinematográfico que abarca aquellas piezas audiovisuales que han sido producidas con material ajeno, que fue creado originalmente con otra finalidad, a partir del cual proponer nuevas lecturas».
Rafa Martínez
Recorrer Valencia de la mano de este periodista es hacerlo por lugares que aún existen, pero también por la memoria, por sitios que cerraron sus puertas y con ello sus historias, pero que permanecen expuestos a la mirada ayudando a que nunca los olvidemos del todo.
Viaje al interior de tres museos
Con la excusa del estreno del documental «National Gallery», de Frederic Wiseman, hemos pedido a tres directores de museos valencianos que imaginarán como sería una película sobre el centro que regentan. Y ya tenemos ganas de que alguien se ponga a rodarlas.
