La Rambleta
‘Voluntarios: la riada silenciosa’, un retrato de la solidaridad tras la DANA
El documental Voluntarios: la riada silenciosa, que revive la solidaridad que brotó tras la DANA, se estrena en Rambleta el próximo 18 de junio.
‘Heroidas’, un eco lírico-teatral que une pasado y presente
Laestal lleva a La Rambleta, los próximos 30 y 31 de mayo, una propuesta multidisciplinar que entrelaza música, teatro y poesía en la Muestra de Teatro Emergente.
Ana Rujas lleva su universo íntimo a escena con ‘La otra bestia’
Un montaje que mezcla teatro y cine en directo para explorar el caos emocional de una mujer contemporánea.
Clausura performativa para el Festival 10 Sentidos
Jérôme Bel y el dúo Sarah Baltzinger & Isaiah Wilson clausuran la XIV edición con piezas que expanden los límites de la danza.
Cinco nuevas voces en la tercera jornada de ‘València se ilustra’
La Rambleta acoge el 15 de mayo una nueva sesión del ciclo dedicado a la ilustración emergente local con cinco nuevas voces
‘Benson Señora’ celebra la diversidad
El festival Benson Señora reunirá el 10 de mayo en La Rambleta música, arte y pensamiento en torno a la diversidad y la libertad
Benson Señora Fest celebra su primera edición en La Rambleta
El 10 de mayo, Benson Señora Fest debuta en Valencia con una jornada de música, arte y reivindicación LGTBIQ+ en La Rambleta.
Teatro emergente y formación crítica en La Rambleta
Doble propuesta para reforzar el tejido escénico valenciano con una muestra dedicada a compañías jóvenes y una academia orientada a la formación de públicos.
Martirio presenta ‘Al Sur del Tango’ en Rambleta
La cantante llevará al escenario de La Rambleta el próximo 27 de marzo un espectáculo que rinde homenaje a la conexión histórica entre la copla y el tango.
Danza inclusiva: convivencia, respeto y diversidad
Se estrena el espectáculo ‘L’Esplai Oscil.Lant’, una pieza de danza inclusiva con personas con y sin discapacidad.
La Rambleta estrena ‘El Cabaret de los hombres perdidos’
La multipremiada obra musical regresa con una renovada y transgresora puesta en escena bajo la dirección de Israel Reyes.
Tenderete 22: autoedición y diversión gráfica
Tenderete celebra su XXII edición los días 4 y 5 de enero en La Rambleta, con exposiciones, conciertos, talleres y charlas.
Rubén de Eguía lleva ‘En mitad de tanto fuego’ a La Rambleta
Rambleta acoge el 13 de diciembre esta obra inspirada en ‘La Ilíada’, que da voz a Patroclo para reflexionar sobre el amor, la guerra y la condición humana.
‘Curial y Güelfa’, amor y redención en La Rambleta
La veterana compañía Bambalina Teatro Practicable llega a Valencia con el estreno de su última obra, ‘Curial y Güelfa’.
‘El agua de Valencia’: teatro musical, humor e historia en La Rambleta
La Rambleta y Yapadú Produccions estrenan un espectáculo que revive las vivencias de Lope de Vega en la Valencia del Siglo de Oro
Convocatoria abierta para la Muestra de Teatro Emergente
El centro cultural Rambleta lanza una nueva Muestra de Teatro Emergente con el objetivo de impulsar las artes escénicas valencianas.
Diez años de solidaridad artística
La Rambleta y la Imprenta CG celebran una década de colaboración en su calendario solidario, cuyo objetivo es apoyar a la Fundación Ronald McDonald de València.
El Brujo: teatro en verso en la Rambleta
‘El Brujo’ estrena ‘Mi vida en el arte’ en La Rambleta del 18 al 20 de octubre, fusionando recuerdos y versos del Siglo de Oro español.
Trash!, una crítica divertida al consumismo desenfrenado
Yllana y Toom Pak traen a La Rambleta su espectáculo ‘Trash!’, una crítica al consumismo con humor y ritmo los días 4, 5 y 6 de octubre
Continúa Russafa Escènica, el centro de la escena emergente
Continúa la XIV edición de Russafa Escènica – Festival de Tardor hasta el 29 de septiembre....
Rambleta inicia la temporada con ocho estrenos absolutos de teatro y danza
Las artes escénicas lideran la programación 2024-2025 de Rambleta con ocho estrenos absolutos y un nuevo proyecto de apoyo a compañías locales emergentes
Cine de verano y antihéroes en Rambleta
El centro cultural Rambleta sigue con sus proyecciones en pantalla grande y al aire libre con una...
Cine de verano de comedia europea y cine asiático en Rambleta
Comienza el cine de verano de Rambleta con dos ciclos edicado a la comedia europea y al cine asiático
La película que revolucionó Holanda cierra el ciclo ‘Telón Bizarro’ de Rambleta
Este sábado último Telón Bizarro de Rambleta, dando paso al cine de verano que se inaugurará en julio
Un vermut con Fela Almenar
De Lou Reed a ‘La reina de África’, pasado por Bigas Luna, Alexander McQueen, Junichiro Tanizaki, Peaky Blinders, David Hockney y el negroni del Aquarium
Telón bizarro de Rambleta alrededor de ‘Freaks’
El próximo 3 de mayo llega una nueva sesión del Telón bizarro de Rambleta alrededor de Freaks con el foco en la diversidad
Última presentación de ‘València se Ilustra 2023-2024’
El 3 de mayo tendrá lugar la tercera y última presentación de València se ilustra 2023-2024, antes de la gran exposición colectiva que se celebrará en el mes de junio
El ‘Telón bizarro’ de Rambleta rinde homenaje a ‘Jesucristo Superstar’
El centro cultural celebra el jueves santo con una nueva sesión performática que contará con la proyección del legendario film del cineasta Norman Jewinson
Rambleta abre su telón bizarro
Una noche al mes Rambleta ofrecerá una experiencia performática que bucea en el cine de culto
‘Más terrible que la bomba de Hiroshima’, una expo que desafía la mirada
La muestra de José Vicente Martín y Sergio Luna permanecerá abierta al público hasta el 29 de febrero
«Catástrofes de 2ª Especie», o el efecto dominó a través de la fotografía
Una exposición recoge el trabajo de 8 artistas valencianos que exploran los accidentes esenciales en la configuración de la identidad individual y colectiva.
Pistas para no despistarse en la ciudad
Una revista, un catálogo, una masterclass, un concierto y una exposición.
Test surreal a Donasmoviles (sin copiarse las respuestas)
Sometemos a un tercer grado a Lorena López y Marta Belenguer.
Aquellos recintos deportivos que se fueron para siempre
Un recorrido por frontones, trinquetes, canódromos y pabellones que ya no están en la ciudad de Valencia. Quizás la simple colocación de una placa y de un mural gráfico donde se ubicaron permitiría perdurar su recuerdo.
Los expertos ponen nota a la temporada cultural en Valencia
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
Triángulo de Amor Bizarro abren Los Ineludibles de Alhambra
Los gallegos Triángulo de Amor Bizarro y los valencianos Geografies protagonizarán, el sábado 28 de mayo en Rambleta, el primero de los Los Ineludibles de Alhambra. Los Ineludibles de Alhambra son esos conciertos que nadie se quiere perder.
Diez años agitando Valencia
Quique Medina y Andrés Verdeguer cumplen diez años. Diez años agitando la ciudad, musicalmente hablando, como Vinilo Valencia. Primero fue un programa de radio, después se sumó una web de información musical y el triángulo lo cerró una promotora de conciertos. Es tiempo de hacer balance.
Una Feria del Libro alternativa y espontánea
Son cuatro citas en poco más de medio mes. No hay ningún tipo de nexo intencionado entre ellas, pero podrían articularse como una feria del libro en días alternos. Sobre todo porque esos cuatro eventos valen más que toda la Fira que se celebra a finales de abril.
El inquieto idealismo
El Ciclo Edita está organizado por La Cúpula del Trueno y Vinilo Valencia, que programarán durante el último trimestre del año, una cita mensual en La Rambleta, en la que las discográficas independientes serán las protagonistas. Empiezan con Boston Pizza Records y La Vida es un Mus.
Ana Morgade y el humor
Ana Morgade controla los códigos de la comedia a la perfección. Adopta cierto rol de despistada para dotar de naturalismo un humor que lleva mucho trabajo detrás, no solo de guión, sino también de interpretación. Maneja con habilidad el difícil arte de la réplica y juega con destreza con la entonación y la comunicación gestual.
Llibres de la Drassana vs Litera Libros
La tranquilidad matinal en la terraza de La Rambleta alimenta las ganas de hablar de libros. Vicent Baydal, en representación de Llibres de la Drassana, y Juan Romero, el hombre orquesta de Litera Libros, saben bastante de ello.
Las pequeñas grandes historias
9 de enero de 1995. Iñaki Gabilondo entrevista a Felipe González con la sombra de los GAL sobrevolando la cabeza del Presidente. Ese es el punto de partida de «Las guerras correctas», obra de teatro que documenta el fin del felipismo. Su autor y dicretor, Gabriel Ochoa, nos selecciona otros momentos de la historia reciente que podrían acabar en un escenario.
Tristan Tzara no tiene una librería en Valencia
Un pequeño repaso a cosas que pasaron la última semana. Un sábado en la Librería Dadá, un jueves huyendo del calor en la presentación de un festival de música y un martes delante de la televisión riendo y añorando sin sabr muy bien qué.
La continuidad de «Continuidad de los parques»
Una nueva versión de la obra «Continuidad de los parques», dirigida por Sergio Peris-Mencheta, nos sirve de excusa para hacer un viaje en el tiempo. Concretamente, a la Valencia teatral de 1992, cuando se estrenó por primera vez este montaje.
Grafitis, mafiosos y zombis
Pasear por el barrio del Carmen entre las tres y las cuatro de la tarde debería ser obligado por prescripción facultativa. La modorra post-comida paraliza a la gente en terrazas, casas y negocios, y la ciudad vieja se abre al viandante en su máximo esplendor.
La revista que nunca existió
Una exposición en La Rambleta recupera las diecisiete portadas de la revista Edetanos Ilustrados, que emparentada con Interview Magazine o el NME, zarandeó la Valencia de los años 70. Una realidad que sólo existió en la cabeza de MacDiego, pero que ahora toma visos de (ir)realidad en esta muestra.
Historias de todos los lugares
María Hervás es Jbara, una joven pastora marroquí que pronto aprenderá lo duro que es ser mujer en este mundo, en «Confesiones a Alá». Con este montaje, la actriz fue finalista a los premios Valle Inclán.
8 razones para no perderse el Festival 8 Bits
Nostálgicos de la retro informática, amantes de la música experimental y divertida, genios del reciclaje de la tecnología obosoleta, fans fatales de la Gameboy,… ¿Qué tienen en común todos ellos al margen de su militancia por los caminos artísticos menos trillados del panorama actual?
Puertas que se abren y se cierran
La cuenta atrás para el Deleste Festival ya ha comenzado. Durante dos días, La Rambleta acogerá la tercera edición de un certamen, sin representación internacional en esta ocasión, pero que suma un nuevo escenario, el Deleste Loft, que hará las delicias de los aficionados a la música electrónica. En total, más de 20 propuestas, entre las que destaca con luz propia El Columpio Asesino.
Los toys preferidos de unos creadores de toys
Víctor M. Mezquida y José M. Cuñat son diseñadores y han rodado el documental «Un Designer Toy Artesanal», en el que recogen el proceso de creación de algunos de esos muñecos. En Verlanga les hemos pedido que nos seleccionen sus toys favoritos.
