Yapadú estrena su visión escénica de ‘Jack el Destripador’
Sala Russafa acoge una propuesta de Yapadú Produccions que combina teatro, música en directo y estética expresionista.
Sala Russafa acoge una propuesta de Yapadú Produccions que combina teatro, música en directo y estética expresionista.
Eva Bertomeu presenta el solo de danza ‘Espantoso’ en Sala Russafa, una propuesta que celebra el Día Internacional de la Danza
La compañía Arden cumple 30 años. Conversamos con Juan Carlos Garés, socio fundador, sobre su travesía, sus aprendizajes y lo que les motiva a seguir ofreciendo un teatro que importa.
Arden celebra su 30 aniversario con una gala que reconoce a profesionales y entidades del teatro valenciano y repasa su trayectoria.
La compañía valenciana conmemora sus 30 años con una gala teatralizada en Sala Russafa y el estreno de una comedia corsaria para todos los públicos.
‘Hoy no estrenamos’ celebra el Día Mundial del Teatro con una comedia sobre el poder de las artes escénicas para transformar la vida.
Sala Russafa acoge dos obras de Teatre de l’Abast sobre la supervivencia y la exploración, con teatro gestual y humor.
La tragicomedia dirigida por Sandra Ferrús se presenta en Sala Russafa del 7 al 9 de marzo tras su suspensión en noviembre.
Un bosque de papel y una comedia sobre el amor al teatro, en la programación de esta semana en Sala Russafa
Ciencia, ecología, danza e innovación escénica se unen en el espectáculo ‘Mold’ y en el programa de actividades asociadas ‘Mold / Unmold’
Esta reflexión sobre el teatro, el paso del tiempo y las segundas oportunidades llega a Sala Russafa del 20 de febrero al 2 de marzo
El XIV ‘Cicle de Companyies Valencianes’ acoge la nueva creación de Iria Márquez, una tragicomedia que explora la comunicación y sus límites
Sala Russafa arranca su XIV Cicle de Companyies Valencianes con la comedia La decisió de Lola y un homenaje a la heroína de Las mil y una noches, Sherezade, con música en vivo, danza y narración oral.
Los peligros de contar mentiras, en una pieza familiar inspirada en Pinocho, y una mirada a 30 años de Arden Producciones en Sala Russafa
Sala Russafa donará la recaudación de ‘El día de San Judas’ a AVETID para ayudar a las artes escénicas tras las inundaciones de octubre.
Arranca la programación navideña de Sala Russafa con el estreno de ‘El día de San Judas’, una comedia negra y mordaz
Denuncia de las violencias sobre la mujer, teatro familiar con valores, exploración musical del subconsciente y un concierto benéfico entre las propuestas
Sala Russafa presenta su programación de diciembre: teatro, música solidaria y espectáculos familiares.
La compañía de teatro Atalaya cierra la cuarta edición del Festival Rayuela’24 con ‘Esperando a Godot’ en Sala Russafa.
La sala acoge de nuevo a CamelCat con su obra infantil galardonada y anuncia el aplazamiento del concierto de Gabriel Ríos.
Arranca el mes de noviembre en Sala Russafa con una programación que combina teatro, música en vivo, poesía y reflexiones.
Sala Russafa acoge el estreno en la Comunitat de la comedia La Faula y las últimas funciones de Filles de la misericòrdia
Del 10 al 20 de octubre se estrena en Sala Russafa este espectáculo dentro de la programación del festival Rayuela’24
El 5 y 6 de octubre esta obra de La Nave del Duende y Karlik Danza Teatro inaugura la programación familiar y campaña escolar de Sala Russafa
EnCompañías reúne a compañías nacionales para crear el festival Rayuela’24, que presentará 5 espectáculos hasta el 24 de noviembre.
Russafa Escènica estrena ‘Valparaíso (cuatro días, cuatro noches)’, en cartel hasta el 22 de septiembre en el teatro de Ruzafa.
Del 12 al 15 de septiembre, los madrileños Tarambana Espectáculos regresan al teatro de Ruzafa dentro de la programación especial ‘Alcem el Teló’
La sala inicia temporada con la programación especial ‘Alcem el teló’, que servirá como adelanto de una temporada que se extiende hasta junio
Sala Russafa cierra temporada con ‘Nuestro pueblo’, una obra de Thornton Wilder que celebra la belleza de las cosas sencillas
El 21 y 22 de junio, el Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa acoge el estreno absoluto de un montaje de Hamlet
Arden, Sala Russafa, Massive Attack, Sunset Bolulevard, Tadeusz Kantor, Chema Cardeña, Basquiat. Italo Calvino, Somewhere Boy, Merlí, L’Alqueria Blanca, No hay negros en el Tíbet, la calle Puerto Rico y El Negrito
El hall de Sala Russafa se convierte, una edición más, en sede de Russafart. Desde el 7 al 30 de junio acoge la muestra de Colectiva – 27, Associació de Dones Artistes
El Festival de Talleres de Teatro Clásico de Sala Russafa reúne del 6 al 30 de junio piezas inglesas, norteamericanas y españolas
La comedia ‘Sexpiertos’ de Tanttaka Teatroa, ganó como Espectáculo Revelación, premio apadrinado por Verlanga
Del 16 al 19 de mayo llega a Sala Russafa esta pieza escrita por Jerónimo Cornelles quien la coprotagoniza junto a Laura Useleti
Chema Cardeña firma y dirige ‘Maleïdes Dames’, que puede verse desde el 20 de abril al 12 de mayo en Sala Russafa
Del 5 al 7 de abril, regresa el ‘Cicle Teatre Amateur Cinc Estreles’, dedicado a compañías que sobresalen en la escena no profesional.
La Sala Russafa y su nuevo ‘Cicle Acadèmia Escènica de València’ ofrece esta semana cuatro espectáculos
‘Vesania’, una reflexión sobre el aislamiento social de los enfermos mentales.
Sala Russafa acoge dos ‘live show’ del podcast No hay negros en el Tíbet y la presentación en directo del primer disco de Pau Corea
Sala Russafa se suma a la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ con esta obra
Sala Russafa acoge un viaje por 6 países y 80 años para mostrar la discriminación de la homosexualidad masculina en Arcángeles
Sala Russafa presenta una comedia que aborda la salud mental y cuestiona si la locura está dentro o fuera de los psiquiátricos
Una obra sobre la memoria, un ciclo de lecturas dramatizadas y una exposición fotográfica, entre las propuestas culturales de la Sala Russafa en enero
Primer montaje de la compañía alicantina Col·lectiu Intermitent.
Fijamos la atención en la escenografía de la obra.
Jerónimo Cornelles nos da las claves de la obra que ha escrito y dirigido.
La obra nos traslada a 1939 y 2009 con dos líneas argumentales que discurren en paralelo.
El galardón contará con jurado propio formado por los responsables de la sala.
Por octavo año consecutivo los espectadores eligen lo mejor de la temporada de la sala de la calle Dénia.
Entramos en el universo shakesperiano de Chema Cardeña.
Jorge Eines lleva a los escenarios la vida de esta leyenda del balompié argentino.
La obra recrea el nacimiento, crecimiento y ascenso del nazismo a través de la amistad de un matrimonio con un exitoso actor judío.
Los músicos José Montoro, Juanma Pastor y David Campillos tocan en directo en la nueva obra de Arden Producciones.
Siete obras, todas ellas estrenos en la Comunitat Valenciana, han compuesto su programación este año.
Viajae a la Hispania del S.V de la mano de la compañía de Badajoz Teatro Guirigai.
La obra «Matar al Rey» baja el telón después de 4 años de representaciones.
Viajamos con el dramaturgo, actor y director escénico por sus Valencias del pasado, presente y futuro.
«La dislexia de los conejos» fabula sobre cómo será España dentro de 50 años.
«Medida por medida» denuncia los abusos de poder sobre las mujeres.
La compañía barcelonesa llega con su imprescindible «Distancia 7 minutos».
Dos versiones irreverentes del Hamlet shakesperiano coinciden en la cartelera valenciana.
Peer Gynt en la Sala Russafa revisita el clásico de Ibsen con música rock.
Se acaba el curso cultural 2015-2016 en Valencia y es hora de hacer balance. Convocamos a un comité de expertos para que le ponga nota. Son los responsables de la sección de cultura de los principales medios de la ciudad,
Uno se define por su nombre, pero María hay muchísimas en todo el mundo. Tampoco mi primer apellido ayuda, García. Marías García debemos de ser una legión en España. Aunque que yo sepa, sólo una trabaja desde hace 5 años para Sala Russafa y ha tenido oportunidad de colaborar con varias iniciativas culturales en los últimos tiempos.
Sentamos en una silla a Iria Márquez, directora y responsable de la adaptación teatral de «La soga», le apuntamos con la luz cegadora de un flexo y le obligamos a confesar qué otras películas le gustaría adaptar al teatro.
Si hay un lugar que han pisado todos los valencianos alguna vez en su vida ese es la Estación del Norte. Como puerta de salida, de llegada o como punto de encuentro. Cuatro miradas diseccionan este epicentro de idas y venidas.
Polonio han grabado el disco que ya anticipaban en sus conciertos. El de los eternos veranos y los cercanos inviernos. El de la nostalgia pasada y la ilusión presente. El del dolor por la perdida y la emoción por el futuro. Un álbum que crece y se expande a medida que se suceden las canciones.
Remi Carreres es una institución musical en Valencia. Pero lejos de quedarse anclado en el pasado o vivir de las rentas, mantiene en forma su pasión por la música y el interés por cualquier nuevo tipo de sonido. Conoce bien la ciudad porque ya son muchos años en ella. Es pues una voz autorizada para seleccionar 5 sitios de la misma que no hay que perderse.
Esta no es otra entrevista más a Senior. No hubiera tenido sentido. Le han hecho tantas que resultaba imposible intentar preguntarle algo nuevo. Eso sólo lo podía hacer alguien cercano a él. ¿Y quién mejor que El Cor Brutal?
El escritor mallorquín Román Piña, que tiene reciente la salida de su nueva novela «El general y la musa» (Sloper), es fan declarado de los valencianos Señor Mostaza. Nadie mejor, pues, para darnos unos cuantos motivos para verles en directo.
Valencia será una fiesta del 21 al 26 de mayo. La primera edición del festival de género negro que se celebrará, esos días, será el culpable. Libros, cine, fotografía, gastronomía, música, artes escénicas, … inundarán la ciudad de todo tipo de sospechosos.
La Gran Esperanza ha vuelto. «Derrota» es el nombre de su disco de retorno. Hablamos con su cantante, Cisco Fran, del pasado, de Valencia, de Nueva York, de Mario Kempes, de Dylan, de religión y unas cuantas cosas más.