exposiciones Valencia
Antonio López, el artista real
La retrospectiva se podrá visitar en Fundación Bancaja hasta enero del 2021.
Tras la piedra filosofal
La muestra celebra el 125º aniversario de los estudios de química en la Universitat de València.
El Mar Menor desemboca en el Centre del Carme
La exposición estará abierta hasta el 10 de enero de 2021.
«Cultura online», mirando hacia el futuro creativo
Una exposición donde se impulsa el desarrollo de una cultura híbrida, entre lo virtual y lo presencial.
«Faltar o morir», mirando a la cara a la muerte
La exposición se puede vistar hasta el 25 de abril de 2021 en L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia.
Experimentando con el sonido
«Cultura Online» presenta los proyectos reunidos bajo el eje «Experimentación musical. Paisajes sonoros».
Del extintor de Escif, el sexteo de Cachete Jack y muchas más cosas
Un repaso por las cuatro exposiciones actuales de La Nau.
Isabel Muñoz retrata la realidad de la mujer en el Congo
La Nau acoge la exposición de la fotógrafa, Premio Nacional 2016.
Un recorrido por la mejor arquitectura valenciana de los últimos tres años
La exposición se puede visitar hasta el 27 de noviembre.
El virus de la cultura
La nau inaugura la exposición «Coronacrisis y cultura: Propuestas de creadores valencianos».
Hacemos zoom a 3 exposiciones de la mano de Cristina Chumillas
Paramos en «Entre tu casa y la mía», «Dreamers 2.0» y «València Se Ilustra».
«Entre tu casa y la mía», la ciudad inventada de Luis Galbis
Lanevera Gallery inaugura una nueva temporada con esta exposición.
«Dreamers 2.0», el futuro ya está aquí
La exposición forma parte de la programación del Festival 10 Sentidos.
Exposiciones que se inauguran esta semana
El Centre del Carme, el Festival 10 Sentidos y Casa Cabanyal acogen las nuevas muestras.
África, tan cerca y tan lejos.
La exposición «Let’s bring blacks home» revisa los tópicos fraguados a lo largo de la dominación colonial europea sobre los negros de África.
Picasso y el deseo
La exposición «Picasso. Modelos del deseo» indaga en las obsesiones creativas del pintor malagueño.
Julio Anaya Cabanding, copiando clásicos en espacios abandonados
El artista malagueño inaugura su exposición «Travesía litoral» en Plastic Murs.
«Cálamos y viñetas», cómics sin fronteras
Una exposición sobre el panorama de la novela gráfica y el cómic en el mundo árabe.
Francesc Jarque, el fotógrafo que contaba lo que veía
Una exposición en el Museu d’Etnologia recupera la obra del fotógrafo valenciano.
IVAM, 30 años en 10 obras (X): Tony Cragg
Con el británico Tony Cragg cerramos nuestro recorrido por la colección del museo.
IVAM, 30 años en 10 obras (IX): Isabel Oliver
Nuestro recorrido por el treinta aniversario del IVAM hace parada en la artista valenciana.
La otra Historia del Arte que despierta conciencias
Raquel Aparicio refleja la sociedad en la que vivimos, haciendo hincapié en la ecología.
Gabriel Cualladó, el hombre que hacía siempre la misma fotografía … distinta
La exposición «Gent i llocs» se puede visitar en La Nau hasta el 8 de diciembre.
Estudio 64 reabre con una exposición de homenaje a Javier Undiano
La librería ha realiado un un llamamiento abierto a los ilustradores que quieran participar.
IVAM, 30 años en 10 obras (VIII): Oyvind Fahlström
Un nuevo capítulo en nuestro repaso a los 30 años del IVAM.
Zoom: World Press Photo 19
La exposición recoge en más de un centenar de imágenes los acontecimientos informativos más relevantes de 2018.
El espíritu de una época
Se inaugura la exposición «Reinventando la representación: Arte holandés de entreguerras» en el IVAM.
IVAM, 30 años en 10 obras (VII): Martha Rosler
Nuestro repaso por la historia del museo valenciano hace parada en Martha Rosler.
IVAM, 30 años en 10 obras (VI): Joan Cardells
La celebración del 30 aniversario del IVAM hace parada en el que fuera miembro del Equipo Realidad.
IVAM, 30 años en 10 obras (V): Carmen Calvo
El recorrido por la historia del museo hace parada en la artista valenciana.
5 razones para no perderse la exposición «Galaicos»
La muestra se puede visitar en el l Museu de Prehistòria de València hasta el 1 de septiembre.
IVAM, 30 años en 10 obras (IV): John Cage
Seguimos repasando la exposición «Tiempos convulsos». Turno para John Cage.
IVAM, 30 años en 10 obras (III): Eduardo Arroyo
Nos detenemos en el cuadro «Vestido bajando la escalera».
Little Black Dress, la moda que incomoda
Yolanda Domínguez viste y retrata a diferentes mujeres con un mismo vestido de la talla 38.
Tomás Gorria, el hombre con un diccionario en la cabeza
Gorria juega con las palabras, con imaginación y humor, en la exposición «Lloc de paraules».
IVAM, 30 años en 10 obras (II): Zineb Sedira
Seguimos repasando la colección del museo valenciano de la mano de su conservadora.
IVAM, 30 años en 10 obras (I): Chema López
MªJesús Folch comentará, cada mes, una de las obras de la exposición «Tiempos convulsos».
De casualidades culturales, Jack Kirby y poesía canadiense
Monólogos, cine, series, una exposición y un triple concierto en nuestro GPS.
«L’última defensa. La memòria oblidada», recuperando nuestro patrimonio
El fotógrafo José Aleixandre investiga, documenta y fotografía la Línea de Defensa Inmediata de Valencia.
La buena vida de Picasso
Una exposición que muestra la alegría de vivir del artista andaluz a través de sus obras.
El IVAM y el Museo de Bellas Artes tienen un trato
66 obras viajan de un museo a otro en la exposición «Teníamos todo a nuestro favor».
El realismo visceral de Paula Bonet y Aitor Saraiba
«Por el olvido» es un libro. Y una exposición. Hasta el 10 de noviembre en Pepita Lumier.
El fascinante universo cotidiano de Annette Messager
Hasta el 4 de noviembre se puede ver la exposición de la artista francesa en el IVAM.
Manolo Valdés, el artista transparente y total
Una exposición en la Fundación Bancaja recoge 130 obras suyas desde los años 80 a la actualidad.
