Denise Despeyroux distorsiona la autoficción con ‘Misericordia’
Denise Despeyroux presenta en el TEM ‘Misericordia’ los días 25 y 26 de octubre de 2024, que aborda el exilio familiar y la autoficción
Denise Despeyroux presenta en el TEM ‘Misericordia’ los días 25 y 26 de octubre de 2024, que aborda el exilio familiar y la autoficción
La XIV edición de Russafa Escènica llenará Valencia de teatro, danza y performance en espacios tradicionales y no convencionales del 19 al 29 de septiembre bajo el lema ‘Fins ací arribará la mar’.
La obra se representa en el Teatro Olympia hasta el 3 de diciembre.
El actor representa «Señora de rojo sobre fondo gris», basada en la novela de Miguel Delibes.
Pau Pons dirige esta obra que reivindica el contacto con la huerta.
La compañía L’Últim Toc Teatre recrea su vida a través de su relación con sus amantes.
Asun Noales dirige y coreografía esta producción del IVC.
Primera cita, el preestreno de la comedia “Els Villalonga”.
Cuando aparece, te olvidas de la actriz porque estás viendo a su personaje.
Interrogamos al director Santiago Sánchez y a los actores Carles Castillo, Marta Chiner y Alfred Picó.
La obra de Purna Teatre llega a la Sala orta.
«Umbral» llega al Teatre Talia del 24 al 28 de marzo.
La compañía La Ravalera Teatre recupera la memoria de este maquis.
La obra hace un barrido por la historia de las artes escénicas.
La actriz valenciana se sube al escenario con «Burundanga», «El método Grönholm» y «Dinamarca».
Adrián Bellido nos da pistas sobre la obra que ha escrito, dirige y estrena en la Sala Ultramar.
Primera producción pública de circo contemporáneo para adultos del IVC.
«Porque Do Porque Si» y «Hechizados», propuestas escénicas para los más pequeños.
Verlanga apadrina el Premio al Mejor Espectáculo Revelación que fue para la obra «Orlando».
Desirée Belmonte viajó durante diez meses por Latinoamérica para después crear la obra.
«La ciudad de escarcha» es una adaptación de la novela «Entre visillos».
Robert de la Fuente, Ania Hernández, Estela Martínez, Lucía Póveda y Ramon Rodenas nos hablan de la obra.
La coreógrafa madrileña Mercedes Pedroche llega a La Mutant.
La Sala L’Horta acoge este montaje de la compañía Teatro Teloncillo para pequeños entre 0 y 5 años.
Un espectáculo en el que confluyen el teatro, la performance, las nuevas tecnologías y la filosofía.
Bambalina Teatre estrena su adaptación de la obra de Sofocles.
La compañía valenciana adapta su obra al protocolo de seguridad del covid.
La obra de La compañía aragonesa Teatro del Temple llega al Teatre Talia.
«Romancero gitano» puede verse en el Teatro Olympia del 10 al 15 de noviembre.
Carles Sanjaime, director de la obra, nos da las claves del montaje.
Se trata del texto más longevo del autor Paco Zarzoso.
Primer montaje de la compañía alicantina Col·lectiu Intermitent.
El espectáculo de marionetas llega a la Sala L’Horta.
Jaume Policarpo, adaptador y director del montaje, nos responde.
Se trata del primer montaje de la compañía valenciana Unaovarias.
Se podrán ver en octubre las obras «Las Mañas» y «Umbral».
Con ella se empieza a recuperar la programación especial del 25 aniversario del teatro cancelada por el covid.
Hablamos de la obra con José Zamit, director y uno de los actores de la misma.
La obra es una investigación sobre el Trabajo Sexual con el soporte de un títere.
La obra significó, también, el bautismo de Daniel Guzman como director escenico.
Jerónimo Cornelles nos da las claves de la obra que ha escrito y dirigido.
Paula Miralles, Juli Disla, Mireia Pérez y Toni Agustí hablan sobre la obra.
Teatro, danza y circo entre la oferta escénica en la ciudad.
La pieza narra cuatro actos de rebelión que pueden significar la caida de las principales multinacionales, entidades financieras y potencias políticas del mundo.
Roger Bernat presenta una obra sin historia, ni personajes, ni tan siquiera palabras.
Mirando la actualidad cultural desde otros lados.
La obra nos traslada a 1939 y 2009 con dos líneas argumentales que discurren en paralelo.
Laia Lloret Veciana firma el texto y la dirección de la obra.
Hablamos con la actriz Cristina Garcia de su nueva obra en el Teatre Micalet.
Jacobo J. Roger firma el texto y dirige este montaje que fue seleccionado en las «Residències de creació de la Carme Teatre 2018/19».
Preguntamos a dramaturgos, ilustradoras y músicos por las razones de su creatividad.
Hablamos con Eva Zapico de todas las fases creativas por las que pasó el montaje.
La compañía valenciana Dunatacà estrena su último montaje escénico.
Mafalda Bellido nos da las claves sobre su obra teatral.
Hablamos con Cortés del maquillaje y peluquería de la obra.
La intérprete valenciana se sube al escenario del Olympia con «Los hijos».